Ocho de cada diez empleados que reciben cesantías ganan entre 1 y 2 salarios mínimos

La cifra fue dada a conocer por la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, en el marco de su balance del pago de las mismas a los empleados formales.
cesantias-asofondos-Twitter.jpg
Foto de @fondosdepension

El más reciente reporte de la Superintendencia Financiera arrojó un positivo balance sobre el recaudo de las cesantías que se pagaron a los trabajadores hasta la semana pasada.

Las mismas superaron las expectativas para este año, según lo revela la Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos. Es el caso del monto consignado a los trabajadores, que ascendió a $5,6 billones, creciendo un 11,9% respecto a 2016 y superando las expectativas de la industria, que esperaba un crecimiento del 9%.

“Son excelentes noticias las cifras reveladas sobre recaudo de las cesantías, cuya tendencia creciente muestra las bondades y fortaleza del empleo formal. A la vez, se confirma el voto de confianza de los afiliados en el manejo responsable y eficiente de las administradoras de estos recursos”, aseguró Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos.

Este resultado es destacado porque muestra que aunque las cifras de desempleo para el 2017 no fueron favorables, registrando la tasa de desempleo promedio más alta (9,4%) desde 2013, el empleo formal sigue con buen ritmo gracias a la reforma de 2012 que bajó los costos no salariales a las empresas y a la gestión de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales que ha propendido hacia una mayor formalización del mercado laboral.

¿Quiénes son los beneficiarios de las cesantías?

Son los trabajadores dependientes formales los que tienen derecho a recibir este beneficio que equivale a un salario mensual al año, o proporcional al tiempo laborado durante ese año. También, los trabajadores independientes que consignan sus propias cesantías, como un ahorro para tiempos de desempleo o para futuros proyectos como compra de vivienda o pago de educación superior.

Este beneficio es sumamente importante para los trabajadores, dado que ocho de cada diez empleados que reciben cada año las cesantías ganan entre 1 y 2 salarios mínimos. Estos recursos se constituyen en un gran respaldo en caso de quedar cesantes o querer financiar vivienda propia o educación. Además, no es extraño que las cesantías sean la única fuente de ahorro en muchos de estos hogares.

Lo recomendable es preservar las cesantías como un ahorro en horizontes de tiempo largos, de manera que su gestión les represente a los afiliados mayores ganancias sobre sus recursos.

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.