Nueve de cada diez empresas siguen con trabajo en casa

Así lo reveló la Federación Colombiana de Gestión Humana.
Teletrabajo - Trabajo - Empresas - Empleo
La ortopedista María Constanza Bedoya Vizcaya advierte que no es saludable trabajar con el computador sobre las piernas. Crédito: Ingimage (Referencia)

De acuerdo con la Federación Colombiana de Gestión Humana, en promedio, nueve de cada diez empresas en Colombia sigue en modalidad de trabajo remoto luego de más de un año de la pandemia por la covid-19.

Sin embargo, el informe reveló que tan sólo la mitad (el 52,1%) de sus colaboradores sigue en esta modalidad, la otra mitad (el 47,1%) ya trabaja de forma presencial.

La Federación informó que el estudio fue realizado con más de 200 empresas grandes, medias, pequeñas y micro de las principales ciudades del país.

Asimismo, el estudio indicó que de los colaboradores que trabajan aún a modo remoto, casi la totalidad pertenece a áreas administrativas, la mitad a áreas comerciales y de servicios, y en un bajo porcentaje a las áreas de producción y logística.

Del mismo modo, el 82% de los empleados que trabaja de forma remota pertenece a la alta gerencia, gerencia media y jefes profesionales; mientras que la menor parte son los de supervisores técnicos o personal de base.

Le puede interesar: Si gana más de $2,5 millones, tendría que pagar impuesto de renta

“La pandemia ha transformado la mirada de las organizaciones hacia modelos de trabajo híbridos que antes solo estaba en proyecciones o espacios académicos de debate. Muchas empresas, luego de un año de trabajo remoto obligados por las circunstancias, han conocido los beneficios de esta modalidad en materia de ahorro de costos, productividad, ausentismo, entre muchos otros”, dijo Mónica García Espinel, directora ejecutiva de la Federación Colombiana de Gestión Humana Acrip.

En este sentido, el informe estableció que el 70,8% de las empresas reconoció que el trabajo remoto les ha ayudado a su organización a reducir costos. Mientras que el 56,2% dijo que mejoró la conciliación entre vida laboral y personal, y otro 53% que reduce el ausentismo laboral.

En cuanto a las desventajas, más de la mitad de las empresas consultadas señalaron que esta modalidad desdibuja los límites entre vida familiar y laboral; aumenta la sensación de aislamiento, acumulación de tareas, dificultad para el autocontrol y falta de organización.

Aun así, todas las empresas que continúan bajo la modalidad de trabajo remoto manifestaron querer incluirla por lo menos un día a la semana, aplicada para el 50% del total de la nómina, una vez terminada la pandemia.

Por otro lado, una de cada dos empresas consultadas manifestó que bajo esta modalidad siente que sus colaboradores laboran más horas de lo normal.

“Hay un dato que sigue preocupando: en más de la mitad de las empresas, el trabajo remoto ha generado en sus colaboradores situaciones de estrés, ansiedad, sensación de soledad, depresión, claustrofobia y pánico; y sólo siete de cada diez empresas implementan acciones de seguimiento para estas afecciones”, señaló García.

Lea también: En primer trimestre de 2021 aumentó, con cifras históricas, la compra de vivienda

El estudio también consultó a las empresas si, una vez aprobado por el Gobierno Nacional el plan de adquisición de vacunas por parte de los privados, vacunarían a sus colaboradores. En ese sentido, el 46,2% de las empresas manifestó que sí compraría y aplicaría las vacunas para sus empleados, el 15,4% dijo que no lo haría, y el 38,5% que no sabe aún.

En cuanto a planes de vacunación extendidos a los familiares de los empleados, el 28,5% dijo que sí lo haría, el 17,9% que no, y el 53,6% no sabe aún.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa