Nos preocupa que se ponga un IVA a las bebidas azucaradas: Fenalco

El director de Fenalco dijo que esto lo terminarían pagando los consumidores y los más perjudicados serían las clases populares.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

La reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque sigue su curso en el Congreso de la República tras ser aprobada en primer debate por las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes, en el que se han incluido algunos cambios pasando de 35 artículos a más de 55.

En entrevista con La FM, el director de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, destacó los artículos que introdujo el Gobierno en esta nueva reforma teniendo en cuenta al sector privado, pero expresó su preocupación por unas iniciativas que están llegando y podrían afectar directamente a los consumidores.

"Hay algunos que nos preocupan, por ejemplo, la iniciativa de la Federación de Departamentos de que se ponga IVA a las bebidas azucaradas, esto siempre se ha discutido como factor de la salud, pero un impuesto a eso es casi que un impuesto al consumo y los más perjudicados son las clases populares y los tenderos de barrios", afirmó.

En su opinión, un impuesto a estas bebidas va a afectar directamente a la clase media y baja porque son los que más consumen estos productos, que al ponérsele IVA se traducirá en un aumento del precio de las bebidas que afectará el bolsillo de los colombianos.

"Los más perjudicados serán las clases populares porque son las que más consumen y los tenderos de barrio porque las bebidas azucaradas son el segundo renglón de ventas y arrastran las ventas de productos complementarios comestibles", agregó.

Recordó que el impuesto lo termina pagando el consumidor porque "se traduce en un encarecimiento del producto y un menor consumo por parte de la población".

Dijo que espera que el Gobierno pueda atajar esta iniciativa y cumplir la promesa que hizo de que la reforma tributaria no gravaría con IVA ni con impuestos ningún producto que desestimule el consumo.

*La FM hace parte de RCN, grupo de emisoras de la OAL mayor accionista de Postobón


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano