No se está haciendo fracking en Colombia, afirma la ACP

Edgardo Maya advirtió que Colombia no está preparada para responder a los riesgos y afectaciones por esta técnica de explotación.
Francisco Lloreda
Francisco Lloreda sale de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP). Crédito: Colprensa

Continúa la polémica en Colombia por la posibilidad de explotación de hidrocarburos a través de la técnica fracking, un modelo que es utilizado para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo.

A propósito, el contralor General, Edgardo Maya Villazón, advirtió que Colombia no está lo suficientemente preparada para responder a los riesgos y afectaciones por esta técnica de explotación.

Por lo tanto, el debate quedó abierto ante la posibilidad de que en Colombia esta técnica se esté aplicando en algunos yacimientos, versión que fue desmentida por Francisco Lloreda, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).

Lea también: "No hay posibilidad de fracking bien hecho"

En diálogo con RCN Radio, Lloreda aseguró que en Colombia no hay explotación de hidrocarburos con esta tecnología; considera que esto podría ocurrir dentro de tres o cuatro años.

El presidente de la ACP también señaló que van diez años de moratoria para que les den vía libre y se pueda adelantar la exploración y producción con esta técnica.

"No se ha podido iniciar el trabajo con algún taladro de tipo exploratorio, es decir en estos momentos ni siquiera se está adelantando labores exploratorias, luego de 10 años de moratoria", indicó Lloreda.

De igual modo, aseguró que Colombia sí está preparada para iniciar las fases exploratorias. Manifestó que lo mínimo que se puede hacer, en este momento, es validar si es cierto o no que hay petróleo y gas en el subsuelo, algo que sería clave, según él, para la sostenibilidad fiscal del país.

Además, Lloreda dijo que el Magdalena Medio es una de la zonas donde tienen puesta la mira para el fracking, dado que allí han identificado unas formaciones geológicas propicias para adelantar este método, insistiendo en que la "técnica es buena".

Este jueves, en diálogo con RCN Radio, Carlos Andrés Santiago, coordinador de la plataforma Alianza Colombia Libre de Fracking, dijo que en el Cesar hay varios proyectos en marcha con esa técnica.

Dijo que, aunque el gobierno diga que no hay nada en ejecución, la ANLA dio vía libre hace un tiempo a este tipo de explotación.

En el mismo sentido, Santiago dijo que hay unos riesgos e incertidumbres por el fracking porque la evidencia científica en el mundo demuestra que hay costos muy altos que no se deben asumir por la sociedad colombiana.

Entendemos que no hay ninguna posibilidad de fracking bien hecho. Encontramos más de 700 investigaciones que ven una relación entre el fracking y problemas de salud pública”, sostuvo.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano