Naturgas pide fortalecer regulación y producción nacional de gas, para garantizar la seguridad energética de Colombia

El 20% del consumo nacional de gas proviene actualmente de importaciones, cifra que podría superar el 50% para 2029.
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas
Presidenta de Naturgas hizo un llamado al Gobierno Petro para que se firme decreto de comercialización de gas importado Crédito: Naturgas

La presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, indicó que se debe fortalecer regulación y producción nacional de gas, para garantizar la seguridad energética de Colombia.

En el marco de la apertura del Cuarto Foro Regulatorio Internacional 2025, la directiva señaló que “desde diciembre de 2024, el país perdió la autosuficiencia en gas natural, lo que obligó a importar este recurso para suplir parte de la demanda. Durante 45 años, el gas que cocinó nuestros alimentos, movilizó nuestros buses y abasteció nuestras industrias fue 100% colombiano. Ese privilegio, símbolo de soberanía energética, lo hemos perdido”.

Preocupación por aumento en las importaciones de gas

Murgas subrayó que han seguido aumentando más las importaciones de gas, por lo que se deben tomar acciones inmediatas. “El 20% del consumo nacional de gas proviene actualmente de importaciones, cifra que podría superar el 50% para 2029 si no se toman decisiones regulatorias oportunas”, sostuvo.

La presidenta de Naturgas pidió fortalecer la exploración y la inversión en infraestructura. “Colombia no tiene un problema de recursos, sino de decisiones”, enfatizó.

Murgas destacó que el gas natural beneficia a 36 millones de colombianos, el 85 % de ellos pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3, lo que demuestra su carácter social y su impacto en la reducción de la pobreza energética.

En ese sentido, la directiva reiteró que el gas natural es una fuente limpia, confiable y esencial para la transición energética justa. Recordó que durante el fenómeno de El Niño de 2024, cuando la generación hídrica cayó al 65%, el gas aportó hasta el 30% de la energía eléctrica diaria, garantizando la estabilidad del sistema.

“El gas natural es y seguirá siendo el puente entre la energía del presente y la energía del futuro”, afirmó Murgas, subrayando que su uso reduce emisiones entre un 30% y un 50% frente a otros combustibles fósiles y casi elimina los contaminantes locales en las ciudades.

En cuanto al transporte público, indicó que más de 3.300 vehículos y el 100 % de las flotas de Cartagena y Valledupar ya operan con gas natural, mientras que 87.000 taxistas ahorran en promedio 1,5 millones de pesos mensuales al reemplazar la gasolina por gas vehicular.

Avances en biogás e hidrógeno

Luz Stella Murgas también se refirió a los avances en biogás, biometano e hidrógeno, como parte de la evolución del sector. Murgas mencionó la planta de biometano de EPM en Antioquia, que beneficia a 40.000 hogares y evita la emisión de 12.000 toneladas de CO₂ al año.

“La infraestructura del gas natural será la base para incorporar masivamente los gases renovables del mañana. Colombia tiene el potencial de convertirse en el cuarto país del mundo con los costos más competitivos en producción de hidrógeno”, aseguró.

Reducción de emisiones de Co2

La presidenta de Naturgas aseguró que la industria del gas natural colombiano es limpia, responsable y comprometida con la reducción de emisiones. Entre 2020 y 2024, el sector redujo sus emisiones de metano en un 27,1 %, representando apenas el 0,75 % de las emisiones nacionales.

El uso de gas natural evitó la emisión de 27 millones de toneladas de CO₂ en 2024, el equivalente a lo que absorberían 1.227 millones de árboles en un año.

En el ámbito social, la industria invirtió 17,8 millones de dólares en proyectos de vivienda, educación y servicios públicos, que beneficiaron a 1,5 millones de personas en 191 municipios. Además, el sector aportó 3,3 billones de pesos en impuestos y regalías y 817 millones de dólares en inversiones durante 2024, proyectando un crecimiento del 38 % para 2025.

Murgas invitó al Gobierno, los reguladores, las empresas y la academia, a trabajar unidos por una transición energética ordenada, equitativa y segura, basada en decisiones técnicas, estabilidad regulatoria y visión de largo plazo.

“Colombia está parada sobre gas natural. No aprovecharlo sería un error histórico. Tenemos el recurso, la tecnología y el deber de desarrollarlo para garantizar bienestar, equidad y seguridad para todos los colombianos”, concluyó.






Mercosur lanza megaproyecto agroindustrial con inversión de 24 billones de dólares para transformar el campo

Se espera vincular a miles de productores locales y consolidar al país como una potencia exportadora.

Denuncian asignación arbitraria de combustible y posibles pérdidas en zonas de frontera por el Ministerio de Minas

El director Julián Flórez habría ignorado la norma y repartido cupos sin control fiscal ni criterios técnicos establecidos.

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

Conozca cómo lucía Armero antes de la tragedia y desaparecer del mapa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero