La misteriosa desaparición de 24 mil pares de zapatos donados a damnificados del invierno

La Contraloría profirió un fallo de responsabilidad fiscal por la pérdida de las donaciones para familias afectadas por el invierno.
Invierno.jpg
Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República confirmó un fallo de responsabilidad fiscal por 702 millones de pesos, por irregularidades en la entrega de calzado proveniente de la donación hecha en 2011 por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) a los afectados de la ola invernal en el municipio de Caimito, Sucre.

En los hechos que llegaron al ente de control, tras una denuncia ciudadana, el Gobierno Nacional destinó cuantiosos recursos para la atención humanitaria de los afectados por la ola invernal en el periodo 2010 – 2011.

Como parte de esas acciones, la Dian autorizó la donación de mercancías a la Dirección de Gestión de Riesgo que consistían en 24 mil 568 pares de zapatos por un valor que ascendía a los 519 millones de pesos, los cuales fueron entregados a su vez al Comité Regional para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres - (Crepad) Sucre, con el ánimo de atender la emergencia en algunos municipios.

Le puede interesar: Las estafas más comunes que afectan a los colombianos

Este comité por su parte entregó dichas ayudas al señor Edilberto de Jesús Montes Muñoz, alcalde municipal de Caimito para el periodo de los hechos, quien se comprometió a enviar las planillas firmadas por las familias que recibirán esas donaciones, pero los registros de la entrega nunca aparecieron.

En las diferentes actas allegadas a la gerencia departamental de Sucre de la Contraloría General, solo aparece evidencia de la entrega a las comunidades del Mamon, Pumpuma, Pueblo Búho, correspondiente a 159 beneficiarios; mientras que las comunidades de la Mejía y Tofeme manifestaron que nunca habían recibido zapatos ni conocieron de entregas realizadas a damnificados, como consta en las Actas de Visita Especial firmadas por 15 personas que habitan en dichos corregimientos y dieron fe de tal hecho.

Lea también: Contraloría advierte sobre pobre ejecución presupuestal de las CAR

“La persona que con autorización del Alcalde recibió el calzado, declaró a la Contraloría que los zapatos se pusieron en un camión grande y por seguridad fueron depositadas luego en la estación de Policía y al día siguiente vio que estaban siendo cargados en un vehículo y fueron llevados a un lugar que desconoce”, afirma el ente de control.

Finalmente, el organismo de control aclaró que no se obtuvo información ni documentación que den cuenta de la entrega de las donaciones, pues al respecto solo fueron recopiladas 83 fotografías, donde se observa la entrega del calzado a personas mayores de edad y menores de edad, sin que dichas imágenes fueran complementadas con documento alguno que soportara la entrega material de estos elementos.




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico