Breadcrumb node

Mipymes en Colombia: 1,7 millones deben declarar renta este año

Las pymes en Colombia enfrentan una carga tributaria de hasta el 29%, superior a la tasa efectiva del 22% que pagan las grandes empresas.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 15, 2025 - 17:30
DIAN
Las Mipymes en Colombia enfrentan desafíos tributarios, pero soluciones financieras flexibles pueden marcar la diferencia en su liquidez.
Colprensa

En Colombia, más de 1,7 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que representan el 99 % del tejido empresarial, según Confecámara, deberán declarar el impuesto de renta en los próximos meses.

Según un estudio de la Universidad Javeriana, las pymes en el país pagan hasta un 29% en impuestos, una carga superior a la tasa efectiva del 22% que asumen las grandes empresas. Esta diferencia impacta de manera significativa la liquidez de los negocios, sobre todo en un contexto en el que persiste la informalidad contable y la falta de planificación fiscal.

Lea también : Más de tres millones de llaves registradas en Bre-b: celular, la opción más usada

Para Juan Fernando Jaramillo, Country Manager de KLYM en Colombia, el principal problema es la ausencia de herramientas financieras flexibles que permitan a las Mipymes cumplir con sus compromisos tributarios sin poner en riesgo su operación.

“La mayoría de nuestros clientes en esta época nos buscan porque no quieren dejar de pagar a tiempo la renta, pero tampoco pueden detener su operación. Ahí es donde entra nuestra solución: convertir sus cuentas por cobrar en liquidez inmediata”, explicó el directivo.

El estudio “Desafíos y Tendencias 2024”, elaborado por EY, revela que el 54% de las empresas en Latinoamérica considera la gestión del flujo de caja como su principal dolor financiero. En Colombia, el 35% identifica la gestión de riesgos financieros como su tercer desafío más importante, lo que confirma la necesidad de fortalecer la salud financiera y evitar problemas de liquidez durante la temporada de impuestos.

Lea también : Comercio minorista aumentó sus ventas un 13,2% para mayo de este año: Dane

En este escenario, las fintechs y entidades financieras no tradicionales han cobrado relevancia como aliados clave para factoring online, confirming y líneas de capital de trabajo que permiten anticipar ingresos, acelerar el flujo de caja y disponer de liquidez sin recurrir a préstamos bancarios tradicionales.

La gestión tributaria, más que un trámite estacional, debe asumirse como una práctica estratégica, en un país con la tasa nominal de impuesto corporativo más alta de la OCDE, anticiparse y buscar aliados financieros confiables puede marcar la diferencia entre sostener el crecimiento o sacrificar liquidez.

Fuente:
Sistema Integrado de Información