Breadcrumb node

Más de tres millones de llaves registradas en Bre-b: celular, la opción más usada

Bre-b no es una app ni un sitio web, sino un servicio activado por las entidades financieras del país.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 15, 2025 - 16:31
Bre-B
El nuevo sistema de pagos inmediatos Breb ya cuenta con más de tres millones de llaves registradas por los usuarios, según informó Ana María Prieto, directora de sistemas de pago del Banco de la República.
Banco de la República

El nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-b, ya cuenta con más de tres millones de llaves registradas por parte de los usuarios, según informó Ana María Prieto, directora de sistemas de pago del Banco de la República.

La llave más utilizada hasta ahora ha sido el número de celular, reflejando la familiaridad y facilidad que esta opción representa para los colombianos.

Lea también : Comercio minorista aumentó sus ventas un 13,2% para mayo de este año: Dane

“Con corte a las 12 de la noche de ese primer día, la primera jornada, registrábamos pues ya los tres millones de llaves, cerca de un millón y medio de clientes han hecho uso de ese registro”, señaló Prieto en medio de un foro realizado por el diario La República.

El sistema permite a los ciudadanos asociar diferentes tipos de identificadores o "llaves" a sus cuentas bancarias para enviar y recibir dinero entre distintas entidades financieras, de manera inmediata y sin restricciones de horario.

“Están todos dispuestos, digamos, para que el cliente, el usuario final, elija cuál o cuáles de estas llaves finalmente quiere asociar”, explicó Prieto.

Las cuatro llaves habilitadas para los usuarios son: documento de identidad, número de celular, correo electrónico y un identificador alfanumérico generado por la entidad financiera. Este último no es personalizable por razones de seguridad. Además, para los comercios se habilitó una quinta opción: el identificador del comercio.

La gestión de estas llaves se realiza desde la “zona breve”, una sección dentro de las aplicaciones y canales digitales de las entidades financieras, donde los usuarios pueden registrar, modificar o cancelar sus llaves. A partir de septiembre, también podrán iniciar transacciones desde esa zona.

Lea también : Banco de la República reitera su compromiso con la implementación de la Reforma Pensional

El sistema Bre-b cuenta actualmente con la participación de 39 entidades, incluyendo 22 bancos, seis cooperativas, cinco compañías de financiamiento, tres sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos y tres entidades adicionales, conectadas a cinco sistemas de pago como Credibanco, Bibanca y Visionamos.

La directora de sistemas de pago del Banco de la República recordó que “para el registro de llaves en ningún caso se solicita, pues, ni consignar dinero, ni hacer transferencia de dinero, ni pagar por este proceso”, Bre-b no es una aplicación ni un sitio web, sino un servicio habilitado directamente por las entidades financieras del país.

Fuente:
Sistema Integrado de Información