Ministro de Hacienda: Recursos del Icetex están sujetos a la distribución del MinEducación

Ministro de Hacienda aclara situación financiera del Icetex y relación con Educación: recursos, asignación presupuestal y caja.
Ricardo Bonilla
El alza tendría lugar a comienzos de 2025. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a la situación financiera del Icetex, aclarando aspectos relacionados con la asignación presupuestal y los recursos de caja destinados a esta entidad.

Las declaraciones se producen tras afirmaciones del ministro de Educación sobre la garantía de los recursos para el Icetex, pero con reprogramaciones desde Hacienda que estarían afectando los subsidios de este año y del próximo.

Bonilla explicó que la relación financiera entre Hacienda, Educación e Icetex tiene varias dimensiones.

En primer lugar, aclaró que "el Icetex recibe recursos del Presupuesto General de la Nación, pero depende del Ministerio de Educación para su distribución y ejecución".

Subrayó que "la asignación presupuestal y la disponibilidad de caja son procesos diferentes", lo que implica que, aunque se asignen recursos, su desembolso está sujeto a las prioridades de caja establecidas por el Ministerio de Hacienda.

Más noticias: Más de 30.000 nuevos créditos del Icetex están en riesgo: "Faltan recursos"

En este sentido, el ministro señaló que "Educación solicita caja al Ministerio de Hacienda, el crédito público asigna la caja y el Ministerio de Educación es quien la distribuye". Sobre los retrasos actuales, Bonilla precisó: "Hay una caja que está represada, pero el Ministerio de Hacienda está haciendo todo el esfuerzo para entregarle la caja disponible al Ministerio de Educación".

Además, destacó que, aunque el Icetex no forma parte del Grupo Bicentenario ni tiene representantes de Hacienda en su junta directiva, está sujeto a las políticas financieras del Gobierno.

"Cualquier actividad financiera que desarrolle el Icetex debe contar con autorización del Ministerio de Hacienda, bajo las reglas de supervivencia financiera que rigen para todas las entidades del Estado", explicó.

Finalmente, el ministro concluyó que la situación actual del Icetex es un reflejo de las restricciones generales de caja que enfrenta el Gobierno.

Sin embargo, insistió en que se están tomando medidas para garantizar los recursos necesarios. "Estamos trabajando para que la caja represada sea liberada lo más pronto posible y que el Ministerio de Educación pueda cumplir con sus compromisos, incluyendo los del Icetex", aseguró.

Cabe destacar que, el ministro de Educación, Daniel Rojas, se pronunció en medio de la controversia por la crisis financiera del Icetex, derivada de la falta de transferencia de recursos por parte del Ministerio de Hacienda, lo que pone en riesgo la continuidad educativa de más de 200.000 estudiantes.

En su cuenta de X, Rojas respondió a las críticas con el comentario: "¿Y cómo se supone que quiero marchitar una entidad que ni siquiera pertenece a nuestro sector? Les falta decir que también quiero marchitar la Nasa". Además, explicó que el Icetex no está vinculado ni adscrito al Ministerio de Educación, según lo establecido en el Decreto 492 de 2020, y señaló que los recursos de esta entidad provienen del presupuesto general de la Nación, no de su cartera.

Lea también: Icetex anuncia condonación total de intereses a beneficiaros, ¿desde cuándo?

Estas declaraciones han generado cuestionamientos por parte de sectores políticos, que critican lo que consideran un posible desconocimiento del ministro sobre la estructura del sistema educativo.

Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre la convocatoria de nuevos créditos para 2025, en la que esperan participar entre 30.000 y 35.000 jóvenes, un tema que amplía el debate sobre la administración de los recursos del Icetex y su adscripción institucional.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.