Ministerio de Hacienda aprieta a las IPS con impuesto de renta
Preocupación en la Unión de IPS por impuesto de renta del Ministerio de Hacienda.

El director de la Unión de IPS, Jorge Toro, expresó su preocupación frente al impuesto de renta del Ministerio de Hacienda, que sigue en firme con el incremento del 2.4% establecido en el decreto 572 de 2025.
El ejecutivo señaló que esta declaración obliga a las IPS a pagar este impuesto frente a la imposibilidad de caja, teniendo que pensar que tener que aplazar pagos a talento humano y proveedores, por la no disponibilidad de recursos económicos para poder garantizar la operación.
“La Red Prestadora de Servicios de Salud sujeta a dicho tributo, reiteramos la urgencia de la revisión y ajuste al decreto”, indicó.
Más noticias: Keralty denunciará al presidente Petro por señalamientos en su contra
Señaló que una vez más le hacen el llamado al gobierno nacional para que evalúe este tema debido a la crisis financiera en la que se encuentran.
“Hemos radicado una carta a los señores Ministros de Hacienda y Salud, solicitándoles nuevamente lo expuesto en la mesa técnica en la Comisión Tercera del Honorable Senado de la República, del pasado 24 de junio, en la cual los delegados de dichos ministerios, manifestaron que existía la disposición de revisar y ajustar el decreto 572 de 2025”, dijo.
Apuntó que conforme al calendario tributario de la Dian, todos los agentes de retención y/o autorretenedores del Impuesto sobre la Renta y Complementarios deben presentar entre hasta el 22 de julio la declaración correspondiente al mes de junio de 2025 y pagar las retenciones y autorretenciones practicadas.
Lea más: Esposa de Miguel Uribe Turbay anuncia "un nuevo reto" para el senador: pide oraciones por él
“El deterioro de la cartera de la Red Prestadora de Servicios de Salud, por el no pago oportuno por parte de todos los responsables de pago en especial las EPS, hace imposible la operación, es por ello los cierres temporales y definitivos de servicios, lo cual está disminuyendo la oferta para los usuarios del sistema”, destacó.
Dijo que se hace urgente revisar este decreto que afecta notablemente al sector de la salud. “Reiteramos la solicitud de revisión y ajuste del Decreto 572 de 2025, pues las IPS, no cuentan con los recursos par el pago del impuesto, cumplirle a la Dian, es obligar al aplazamiento de pagos al talento humano y proveedores”, puntualizó.