MinHacienda responde a desacato de tutela por consulta minera en Quindío

Ministerio de Hacienda se mostró atento a la decisión que tome al respecto Consejo de Estado.
mauriciocardenasminhacienda.jpg
Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda / Foto de Colprensa

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público se mostró respetuoso de la decisión que tomó el Tribunal Administrativo de Quindío, de declarar en desacato a esta entidad, tras una tutela que fue interpuesta por autoridades locales y organizaciones sociales, buscando la realización de una consulta minera en el municipio de Córdoba, en esta sección país.

En una comunicación de cinco puntos, el Ministerio señala que "no se opone a la realización de consultas ciudadanas y por ende a los mecanismos de participación conforme a la ley" .

La entidad argumenta además que dentro de las normas presupuestales que orientan el manejo de los recursos públicos, "no existe una disposición que permita, con recursos del orden nacional, cumplir decisiones de las autoridades municipales o departamentales, como es el caso de las consultas ciudadanas".

En otras palabras, señala el Ministerio de Hacienda, "no puede el responsable de la cartera de Hacienda, de acuerdo a la normatividad vigente, destinar recursos para este tipo de actividades" .

Indicó además que la decisión tomada por el Tribunal Administrativo del Quindío, dentro de la acción de tutela, no incluye orden alguna de pago o de disponer recursos con cargo al Presupuesto General de la Nación.

"Sólo se limitó a ordenar a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que adelantara, en conjunto con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el municipio de Córdoba, las actuaciones necesarias para coordinar todas las gestiones a lugar con miras a garantizar la realización de la consulta popular en cuanto al presupuesto y demás aspectos necesarios para la ejecución de la misma concierne…", argumentó la entidad.

En este sentido, señala la el Ministerio, "debe dejarse claro que en el fallo de tutela no hay ningún aparte que le ordene al Ministerio de Hacienda y Crédito Público disponer recursos para realizar la consulta y, por lo tanto, no hay posibilidad jurídica de que se configure un incumplimiento, como lo considera el desacato que hoy se le reprocha al señor ministro de Hacienda".

Por último, el Ministerio de Hacienda se mostró atento a la decisión que tome al respecto Consejo de Estado.

El Gobierno ha insistido en que no se cuenta con recursos para adelantar este tipo de consultas y por tanto deben ser los entes territoriales, en especial los acaldes, los encargados de la financiación de estos procesos democrático.

Consultas

Son más de 34 las consultas mineras que están a la espera de ser realizadas.

Así lo revela un reporte suministrado por el Ministerio de Minas en el cual se indica que del total de consultas mineras por llevarse a cabo, 33 tiene un impulso de organizaciones ambientalistas, nueve son de origen popular, cinco son promovidas por alcaldes locales, tres son impulsadas por concejales municipales y una de iniciativa plenamente ciudadana.

El informe destaca que con corte al mes de diciembre en el país se habían tramitado 70 de estas consultas populares. De este total, nueve fueron votadas y siete suspendidas.

El reporte del Ministerio de Minas también revela que estas consultas se han tramitado en departamentos como Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Meta, Huila, Tolima, Antioquia y Santander, entre otros.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.