MinHacienda radicó ante el Congreso proyecto de adición presupuestal por $7.7 billones

El sector educativo recibirá $1.2 billones adicionales llegando a $35 billones.
minhaciendacardenasoficial1.jpg
Oficial

El ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, radicó ante la secretaría de la Cámara de Representantes el proyecto de ley de adición presupuestal por $7.7 billones de pesos, de los cuales $1.1 billones no serán parte del Gobierno Nacional mientras que los $6.7 restantes sí.

Según el jefe de las finanzas públicas, "esta adición presupuestal no hubiera sido posible si no se hubiera presentado la Reforma Tributaria (...) esta iniciativa se realizará por vía ordinaria y no fast track".

"Pasamos de 172 a 179 billones de pesos, es decir el presupuesto en vez de crecer al 5.1% como estaba aprobado va a crecer al 9.8", agregó.

Cárdenas especificó que $520 mil millones serán destinados al sector agropecuario para que quede con el mismo presupuesto de 2016, es decir $ 2.5 billones.

Entre tanto, el sector educativo recibirá $1.2 billones adicionales llegando a $35 billones, "superando a los demás sectores para garantizar los programas de Alimentación Escolar (PAE)".

Igualmente, destacó que $780 mil millones irán al Ministerio de Minas y Energía para garantizar los subsidios a las tarifas de energía a los estratos 1 y 2, y añadió que $1.5 billones estarán destinados para financiar el posconflicto.

Frente a la operación de traslado de recursos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) al Invías para garantizar los pagos de la Ruta del Sol II, sostuvo que "esta no viene en el articulado. Será sometida a votación de las comisiones económicas cuando tengamos la cifra exacta de los recursos que se tienen que mover de una entidad a otra, para lo cual también es necesario que quede certificado desde el punto de vista legal la terminación del contrato con el concesionario Ruta del Sol II".


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero