MinHacienda: Gobierno definirá posición frente al salario mínimo cuando regrese el presidente

La negociaciones fueron suspendidas hasta el 22 de diciembre tras vencerse el plazo legal para que las partes llegaran a un acuerdo.
MAuricio-Cárdenas-Colprensa-Diego-Pineda.jpg
Mauricio Cárdenas / Colprensa

El ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas afirmó que la posición del Gobierno frente al aumento del salario mínimo será planteada la próxima semana cuando regrese el presidente Juan Manuel Santos de su gira por Europa.

Cárdenas afirmó que la posición del Gobierno "la vamos a plantear la próxima semana, esperamos que llegue el presidente y definimos"

Afirmó además que las negociaciones para definir el salario mínimo se prorrogarán y "nos reunimos nuevamente la semana entrante". También dijo ser "optimista frente a la posibilidad de lograr una negociación concertada, tripartita".

El ministro dio estas declaraciones luego de que se cumpliera el quinto encuentro entre empresarios, trabajadores y Gobierno para definir el aumento del salario mínimo para el 2017.

Debido a que el 15 de diciembre se cumplía el plazo legal para llegar a un acuerdo -el cual no fue alcanzado por las partes-, la Mesa de Concertación de Políticas Salariales decidió hacer una prorroga para continuar con esta discusión. De hecho, el próximo jueves 22 de diciembre, luego de que los ministros de Trabajo y de Hacienda se reúnan con el presidente Juan Manuel Santos, la Mesa de Concertación se reunirá nuevamente para analizar la determinación del Gobierno.

Sin embargo, las centrales obreras manifestaron su inconformismo con la poca participación del Ministro de Hacienda en la mesa de concertación, quien acudió durante cerca de media hora al quinto encuentro.

"El ministro vino a saludar, no a plantear una cifra. El Gobierno no puede jugar de espectador", dijo el presidente de la Central General de Trabajadores Julio Roberto Gómez, quien aclaró que estaría en manos del presidente Santos darle un giro a esta negociación.

Hasta el 19 de diciembre las partes tendrán plazo de enviar las constancias de porqué no hubo un acuerdo, después de lo cual Clara López, ministra de Trabajo, podrá convocar una nueva reunión.

En este sentido, López afirmó que están en proceso de unificar una posición de Gobierno y que la semana entrante "vamos a proceder a reunirnos con todos los sectores", añadiendo que el "ánimo del Gobierno es concertar esta decisión (...) el punto medio se determina con indicadores objetivos".

El presidente de Fenalco Guillermo Botero indicó que, tanto las centrales obreras como los empresarios, no modificarán sus ofertas, "ellos no se van a mover del 14 % ni nosotros del 6,5 por ciento, por eso se necesita la intervención del Gobierno, estamos como corcho en remolino y no estamos avanzando hasta que el Gobierno no dé línea".


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano