Centrales obreras exigen presencia de MinHacienda en la mesa de concertación del salario mínimo

Ante la ausencia del ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, en la cuarta sesión de la mesa de concertación donde se discute el aumento del salario mínimo, las centrales obreras exigieron la presencia del ministro Cárdenas para continuar con esta discusión.
Salario-Minimo-LAFm-@cardona_blanca.jpg
@cardona_blanca

Según Fabio Arias, secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores, "el ministro de Hacienda ha venido hablando sobre los temas del mínimo en los medios de comunicación pero no ha venido a decir la posición del Gobierno en la mesa de concertación" por lo que consideran necesaria la presencia de Cárdenas.

Las negociaciones fueron postergadas para el próximo 15 de diciembre, cuando se espera que el ministro de Hacienda acuda a la quinta sesión.

Por su parte el presidente de la Central General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez, aseguró que "es inconcebible que esta sea la cuarta reunión de la comisión de concertación para definir el salario mínimo y que el ministro de Hacienda no llegue, es decir, él es la persona más importante de todos los que estamos en la mesa y parece que fuéramos un grupo de desprogramados que no tenemos nada que hacer".

Gómez reiteró "esperamos que en la reunión del 15 haga presencia y fije cuál es la posición del Gobierno".

Por su parte, Guillermo Botero, presidente de Fenalco, afirmó que hay voluntad de las partes para llegar a un acuerdo "ya hicimos una reunión entre los trabajadores y el sector empresarial, que fue positiva y llegamos a un acuerdo que es que nos vamos a reunir por aparte tanto ellos como nosotros para ver ellos qué pueden bajar y nosotros qué podemos subir, estaríamos pendientes de la reunión del jueves pero las centrales son muy de la teoría que en esa reunión tiene que estar el ministro de hacienda".


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano