Minhacienda expone puntos de consenso para nueva reforma tributaria

El ministro José Manuel Restrepo se refirió a los encuentros que ha tenido con políticos, jóvenes y el sector empresarial.
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda. Crédito: Colprensa

Después de once días de que fuera retirada la reforma tributaria que había presentado el Gobierno, en cabeza del ahora ex ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, el actual ministro José Manuel Restrepo se refirió a los puntos de consenso con los diferentes actores sociales y políticos.

En entrevista con La FM, el ministro de Hacienda señaló que ha tenido acercamientos con líderes políticos como Cesar Gaviria, representantes del sector empresarial y el más reciente se llevó a cabo, este 12 de mayo, con los jóvenes que manifestaron sus inquietudes y propuestas frente al proyecto de ley.

Señaló que ya se llegó a tres puntos de acuerdo en el que todos los actores opinan igual frente al contenido que debe tener la reforma tributaria.

El alto funcionario indicó que el primero es que “se necesita un esfuerzo de gasto social importante para atender a las personas afectadas y más vulnerables por el impacto de la pandemia, incluso a los jóvenes y las mujeres que perdieron su trabajo, al igual que con los microempresarios y quienes están en la informalidad”.

El segundo punto de consenso es que quienes más tienen dinero, sean los que más contribuyan en ese propósito de obtener recursos para atender ese gasto.

Y el tercero, que afirmó ha sido el más importante que han subrayado los interlocutores con los que se ha reunido, es que el proyecto no afecte a la clase media y que el gasto social se solvente con una financiación sostenible.

Frente a cuándo será radicada la reforma, el ministro de Hacienda no dio una fecha, pero recalcó que por ahora el objetivo es lograr relativos consensos para que no suceda lo que ocurrió con el pasado proyecto.

“Es lo que he venido construyendo en estos cinco días, lograr puentes entre actores sociales es el camino, de la mano de eso aprovechar el curso de esta legislatura para presentar la propuesta que tenga como centro el gasto social”, puntualizó.


Nequi

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.
Créditos Nequi



La app de Bancolombia nuevamente está presentando fallas este martes

El banco indicó que los canales presenciales como cajeros automáticos, corresponsales bancarios y el uso de tarjetas continúan funcionando con normalidad.

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.