"Un chantaje de ese estilo no es adecuado": MinHacienda por alerta de paro de transportadores

Ricardo Bonilla, minHacienda, dijo que es necesario hacer un proceso concertado, de "sentarnos a mirar qué es".
Ricardo Bonilla
Ricardo Bonilla Crédito: Confecámaras

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró este miércoles que empezar las mesas de diálogo sobre el incremento en el precio el diésel con alertas de un posible paro de los transportadores no es lo adecuado.

“A mí lo que me preocupa es que esta mesa que nosotros propusimos para llegar a acuerdos sobre cómo manejar el tema del diésel comience con una con ese tipo de afirmaciones, porque no es el mejor escenario. Pero no es el Gobierno el que está amenazando”, afirmó Bonilla.

Le puede interesar acá: Incremento del ACPM: Gobierno y transportadores iniciarán discusión

Asimismo, aseguró que los gremios de transporte de carga no deberían realizar un “chantaje” de ese estilo cuando se busca llegar a un acuerdo al respecto.

Que alguien empiece con un chantaje de ese estilo no es adecuado, y nosotros fuimos los que propusimos la mesa y nunca lo hicimos chantajeando, simplemente decimos, creemos que es la necesidad de hacer un proceso concertado sentémonos a mirar qué es”, agregó el Minhacienda.

En ese mismo sentido, el funcionario precisó que no se debe tener conclusiones hechas, cuando hace una semana fue instalada la mesa de negociación.

Lea además esta información de su interés: Precio de ACPM y peajes traerían fuerte impacto al bolsillo: subirían al mismo tiempo en 2024

“Uno no puede sentar una mesa con las conclusiones ya hechas”, sostuvo Ricardo Bonilla. De acuerdo con lo dicho por Minhacienda, esta acción se tendría a partir de febrero del 2024 con el fin de disminuir el déficit del Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Fepc) e incluso podría llegar a tener un alza de alrededor de $8.000 pesos.

Lo anterior, quiere decir que el precio del ACPM en Colombia podría llegar hasta los $16.000 en un tiempo estimado de un máximo de dos años.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.