MinHacienda asegura que la reforma pensional es viable fiscalmente hasta el 2070

Según el ministro Bonilla sobre el año 2060 tendrá que reformarse nuevamente el sistema pensional en Colombia.
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla Crédito: Liliana Alayón RCN Radio

El Gobierno Nacional está en conversaciones con el Congreso de la República para destrabar el trámite de la reforma pensional, que no ha podido avanzar en segundo debate en la plenaria del Senado.

En las últimas horas se desarrolló una cumbre a la que asistieron el presidente del Senado, Iván Name, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, además de los ponentes del proyecto, para resolver dudas sobre el contenido de la iniciativa.

Le puede interesar: MinHacienda reveló que Fitch Ratings no devolverá el grado de inversión a Colombia

Durante el encuentro, el ministro Bonilla notificó al Congreso que la reforma pensional, tal y como la está planteando el Gobierno, es viable fiscalmente hasta el año 2070.

“La reforma, tal y como está planteada con la ponencia que avala el Gobierno, es absolutamente viable fiscalmente de aquí al 2070, esos son 47 años en los que el fondo de ahorro crece, llega a su cumbre y decrece, se empieza a agotar y en el 2070 se agota y de ahí en adelante le va a pedir plata al Gobierno”, sostuvo.

Según el jefe de la cartera de Hacienda, sobre el año 2060 tendrá que reformarse nuevamente el sistema pensional en Colombia.

“En el 2100 veremos que le estará pidiendo mucha plata y eso significa que un Gobierno de aquí al 2060 tiene que hacer una nueva reforma”, indicó Bonilla.

Consulte aquí: Minhacienda, a favor de discutir una reforma a la regla fiscal

Dijo que en la actualidad el país está viendo el fenómeno del traslado masivo de ciudadanos que hoy ahorran en fondos privados y quieren regresar a Colpensiones.

Según el presidente de esta entidad, Jaime Dussán, solo este 2023 ya han recibido a alrededor de 78.000 personas nuevas que vienen de los fondos privados y que quieren pensionarse con el régimen público que tiene el país en la actualidad.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.