MinHacienda asegura que gobierno no recibirá ingresos por petróleo

Según manifestó, el sector petrolero será quien reciba aportes del Gobierno Nacional
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Hacienda y crédito público, Mauricio Cárdenas, en su participación en el Congreso anual colombiano de la construcción de Camacol, aseguró que el Gobierno Nacional, a causa de la coyuntura económica del país, no recibirá ingresos por petróleo, y que por el contrario tendrá cuentas negativas, a causa de “unas devoluciones de impuestos que se pagaron como anticipo y retenciones de empresas petroleras”.

El ministro, sin embargo, aseguró que fue un problema al cual el país reaccionó a tiempo, y que se evidenció en la controvertida reforma tributaria de 2014, la cual aseveró contribuyó a contrarrestar una parte de la caída de los ingresos, así como y la reducción del gasto público, que aportó 1,2% del PIB.

Cárdenas puntualizó que su cartera analizó la historia reciente de Colombia, desde los años 80’, con la intención de rastrear el numero de caídas en los ingresos del gobierno, una situación que aseguró no es tan común, y precisó que desde ese momento el país solo ha pasado cinco momentos similares, siendo el más reciente el que tiene el mayor impacto.

El ministro de hacienda recordó que la caída de los ingresos del gobierno ocurrió en 2013, donde “tuvimos el pico, teníamos el (barril de) petróleo a 110 dólares, un millón de barriles de petróleo por día, la economía crecía al 5%, estábamos en el mejor momento económico”, y donde el gobierno recibía 23 billones por cuenta del petróleo, lo que representa el 3,2% del PIB en ingresos del gobierno nacional.

Por otra parte, Cárdenas aseguró que procurará mantener y ‘profundizar’ buena sociedad entre Gobierno y el sector de la construcción por los frutos que ha dejado, a la cual aseguró hay “que invertirle más, ponerle más recursos”, debido a que es una relación “exitosa, y de alta rentabilidad”.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre