Minhacienda Alberto Carrasquilla no se explica causas del desempleo en Colombia

El Banco de la República aclaró que este fenómeno no obedece a la migración de venezolanos.
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda
Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, en la cabina de LA FM, en Bogotá Crédito: Foto de LA FM

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, reconoció que el Gobierno Nacional no tiene certeza de las causas del desempleo y de las medidas que se debe tomar para corregirlo.

Sin embargo, dijo que está a la espera de los resultados que arroje el estudio que está haciendo el Banco de la República en esta materia, para poder identificar y encontrar medidas que permitan reducir las crecientes cifras de desempleo.

“La preocupación es enorme. Los números son muy regulares en el mercado laboral y hemos visto con mucha alerta cómo está bajando la tasa global de participación, es decir, hay menos personas buscando trabajo o trabajando de las que había hace un año y, no obstante, la tasa tiene números malos”, sostuvo.

Lea además: Más de 4 millones de hogares colombianos se sienten pobres

Igualmente agregó que "sería irresponsable salir a hacer señalamientos cuando no soy un experto en el tema laboral. Creo que la migración ha tenido algún impacto, pero un mayor crecimiento del PIB podría ayudar el indicador. El crecimiento económico es una condición necesaria pero no suficiente para mejorar el empleo”.

Por su parte, el gerente del Banco de la República, Juan Jose Echavarría, enfatizó que la masiva migración de venezolanos no es la principal razón de que las cifras de desempleo vayan en aumento. La oferta laboral está disminuyendo, hay problemas de crecimiento y creación de las empresas. Esto, sin duda alguna, está afectando el mercado laboral en el país”, dijo.

Cabe mencionar que la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo), se mostró optimista frente al futuro del desempleo en el segundo semestre del año, tras considerar que este indicador empezará a disminuir aunque se mantendrá en dos dígitos.

Información relacionada: Desempleo en Colombia llegó al 10,5% en mayo

El centro de estudios económicos prevé que el indicador disminuya a niveles del 10,1 %, en diciembre del presente año, desde el 10,5 % que se ha venido registrando en promedio desde el pasado mes de febrero.

Para el director de la entidad, Luis Fernando Mejía, la disminución en la tasa del desempleo se explicaría principalmente por una aceleración en la economía del país, que se evidenciará durante los próximos dos trimestres del año.

Agregó que a esta situación se suman los buenos resultados en varios aspectos de la economía que se han registrado en los meses comprendidos entre abril y junio.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali