MinComercio impulsará "sin prisa" reforma arancelaria

María Claudia Lacoutire, ministra de Comercio, sostuvo que más que rapidez, buscará contundencia en las modificaciones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante el Congreso Nacional de Empresarios en Cartagena, la ministra de Comercio María Claudia Lacouture anunció que, junto a la Andi estudia cuál podría ser la mejor reforma tributaria arancelaría que permita reducir la diversidad de impuestos.

La jefe de la cartera de Comercio aseguró que “al volver más simple y más sencillo, permitirá más competitividad para la importación e exportación”, y que a su vez ayudarían a combatir la subfacturación y el contrabando.

Lacoutire sostuvo que la reforma arancelaria no requiere aceleración, pues “la premura debe ser por hacerlo bien”, e insistió que las modificaciones que se realicen deben generar contundencia, pero confesó que buscará que se dé durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Con relación a la reapertura de la frontera con Venezuela, la ministra sostuvo que es un acontecimiento que produce alegría entre los gobernadores de Santander y Norte de Santander, y reiteró que es positivo que haya una necesidad de seguir haciendo un intercambio comercial que permita el crecimiento de los dos países que construyen un mercado juntos.

Sin embargo, Lacouture aclaró que la relación comercial entre los dos países podría restablecerse 15 o 30 días después de abrir la frontera, y que primero sería de 8 a 12 de la noche el transito de mercancía, lo que permitirá el desarrollo de la medida, y estudiar los resultados”.

Con relación a los pagos de Venezuela a los empresarios colombianos, una deuda que asciende a 437.000 millones de pesos sin contar la deuda de Avianca, la ministra aseguró que, en conversaciones con su homologo venezolano, “la frontera además de abrirse, debe generar soluciones para el empresariado de Colombia” y la propuesta principal, que cuenta con el respaldo de la Cámara de Comercio Venezolana, estaría enfocada en los trueques.





Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico