Microsoft anuncia miles de despidos

El gigante tecnológico despedirá a miles de empleados como parte de una reorganización.
Microsoft-lafm-afp.jpg
Imagen de referencia de AFP

La firma Microsoft va a despedir a miles de los empleados que tiene en todo el mundo como parte de una reorganización de su negocio a nivel global, según informaron a medios locales fuentes de la empresa.

La cadena financiera CNBC aseguró inicialmente que los despidos afectarían a 3.000 empleados, aunque posteriormente ha revisado esa versión y sólo habla de "miles de despidos",sin precisarlos.

Otros medios, sin embargo, han asegurado que los despidos podrían llegar a 5.000, aunque ningún portavoz de Microsoft ha confirmado una cifra exacta.

Ya desde la semana pasada habían surgido versiones sobre posibles anuncios de Microsoft para reducir su plantilla, a la que están integradas 200.000 personas, de ellas 71.000 sólo en Estados Unidos.

Un portavoz de la compañía confirmó hoy en un comunicado oficial que Microsoft "está aplicando cambios para servir mejor a sus clientes y socios", lo que implica la salida de un número no determinado de empleados.

"Hoy estamos adoptando pasos para notificar a algunos empleados que sus puestos de trabajo están bajo consideración o que han sido eliminados", agrega ese comunicado.

De acuerdo con CNBC, la mayoría de los puestos que serán eliminados están fuera de Estados Unidos, aunque no ha dado cifras precisas.

Las primeras versiones indicaban que el sector más afectado sería el de su plataforma Azure, que se enfoca en la nube cibernética, aunque los portavoces de Microsoft no han sido específicos sobre los lugares o las divisiones que se verán más afectadas.

Las versiones sobre estos despidos estaban coincidiendo con un descenso en los títulos de Microsoft, de cerca de 0,8 % en la jornada de este jueves, aunque se estaban registrando también retrocesos en otras firmas tecnológicas, como el 0,9 % de Apple.

Con información de EFE.

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez