Mercado asiático le abre las puertas a empresas colombianas

Gigantes asiáticos, como Alibaba, han mostrado interés por adquirir bienes y servicios colombianos.
Exportaciones
Exportaciones Crédito: Ingimage

Son 100 empresas exportadoras colombianas las que participan en la Macrorrueda de Negocios Shanghái 2019 de ProColombia, evento al que asisten 100 compradores internacionales, que han mostrado su interés por adquirir bienes y servicios de nuestro país.

Entre los compradores participan Kaola, e-commerce chino especializado en vender productos importados y que fue comprado por Alibaba; también Kawan Lama Retail Group de Indonesia, con más de 300 tiendas en 31 provincias de esa nación; y Dole Korea de Corea del Sur, uno de los vendedores más grandes de frutas frescas y procesadas. Estas empresas buscan bienes como café y sus derivados; frutas frescas como banano, aguacate y productos exóticas; también alimentos procesadas; cacao y sus derivados; marroquinería y productos de alto valor agregado de diseñadores.

Le puede interesar: Superindustria formuló pliego de cargos contra Rappi

La participación de las compañías colombianas empezó el 12 de noviembre con visitas de campo que se extenderán hasta el 15 del mismo mes, con diferentes actividades de promoción.

Durante este tiempo las empresas se capacitan para comprender el sistema de distribución en China, además reciben asesoría sobre diferentes plataformas a las que pueden acceder para llegar a compradores interesados en sus productos.

También lea: Comerciantes, preocupados por afectaciones de paro nacional

En cuando al sector de la tecnología, los empresarios colombianos evidenciaron la evolución en esta materia para adaptar sus soluciones TI al mercado asiático.

Durante esta semana las empresas tendrán la oportunidad de conocer de primera mano, los productos, la competencia, los precios, entre otros aspectos, de marcas tanto chinas como internacionales.

La actividad de promoción cuenta con el apoyo de la Embajada de Colombia en China, la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad