Menores de edad también podrán ser beneficiarios de bono de $1.000.000 que darán a jóvenes

Tome nota de los requisitos para recibir el subsidio de ‘Jóvenes en Paz’.
Jóvenes en acción: pago del ciclo 1 de 2023
Créditos baratos del Gobierno: prestarán $4 millones y frenará gota a gota Crédito: iStock

Cada vez está más cerca de ser aprobado el proyecto que se viene impulsando desde el Gobierno Nacional y el cual recibe el nombre de ‘Jóvenes en Paz’, el cual tiene como objetivo pagar $1.000.000 para que esta población no incurra en hechos delictivos, según lo había destacado el presidente Gustavo Petro, hace algunos meses.

Este beneficio estará a cargo del Ministerio de la Igualdad y se espera que se trasfiera el dinero a más de 100.000 jóvenes en el que se incluyan menores de edad, ya que lo ideal es que el dinero, lo reciban personas que oscilan entre los 14 y 28 años de edad que hayan sido priorizados como población en condición vulnerable, de pobreza y riesgo de grupos criminales, según destacaron en un reconocido medio de comunicación nacional.

Lea también: "Es para que tengan opciones de vida": Laura Sarabia defiende el programa ‘Jóvenes en Paz’

Pese a que el decreto estaría basado sobre los datos que arroja el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en el cual se menciona que el 24,4% de la población en el país corresponde a los jóvenes, dentro de la reglamentación no se justifica que un menor de 14 años reciba la mesada mensual como beneficiario, según lo mencionado por este medio.

No obstante, también hay ciertos requisitos para que el dinero sea desembolsado a los jóvenes y el primero de ellos, y quizá el más fundamental, es que no deben tener órdenes de captura en su contra, tampoco, deben contar con ayudas del Gobierno como lo es el programa de ‘Jóvenes en Acción’ que también entrega un monto económico a esta población.

Lea también: Con 'Jóvenes en Paz' se busca salvarlos de la violencia: Francia Márquez

Asimismo, los jóvenes que reciban este incentivo económico deberán estudiar y hacer aportes a la comunidad en trabajos conjuntos que tendrán una duración de 6 a 18 meses. Resaltando que este decreto tendría la firma de los doce ministros, y el Departamento de Planeación Nacional.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano