Más de 620 empresas solicitaron acogerse a Ley de Insolvencia por crisis en pandemia

La Supersociedades reveló también que hay 91 solicitudes de liquidación de empresas que representan la pérdida de 2.000 puestos de trabajo.
Dinero. Imagen referencial
Dinero. Imagen referencial Crédito: Inimage

La Superintendencia de Sociedades entregó un balance sobre las solicitudes que ha recibido, por parte de las empresas colombianas, para acogerse a la Ley de Insolvencia, a lo largo del año, con el fin de evitar la liquidación de la compañía y lograr una renegociación de sus créditos.

El informe del organismo de control señala que son 853 las solicitudes las que ha recibido entre enero y septiembre del presente año, la mayoría de estas se presentaron en medio del periodo de emergencia ocasionado por la COVID-19, con 625 peticiones.

Estas empresas generan 147 mil empleos en todo el territorio nacional y sus activos suman 54 billones de pesos. A la fecha hay 91 solicitudes de liquidación que representan la pérdida de dos mil puestos de trabajo.

“Nosotros veníamos de 70 solicitudes mensuales, en el primer trimestre, para el segundo trimestre seguimos con ese promedio pero porque tuvimos dos meses muy bajitos que fueron abril y mayo, pero para junio empezamos a ver niveles superiores a 120 solicitudes y así seguramente va a continuar durante el tercer trimestre del año”, afirmó el superintendente de Sociedades, Juan Pablo Lievano.

La mayoría de las solicitudes se concentran en el sector de servicios, con un total de 206; le sigue comercio con 146; manufactura con 85; construcción con 73; agricultura con 30 y minería con 12.

Gran parte de las empresas que han buscado renegociar sus deudas con los acreedores se encuentran en Bogotá, que suma 229 solicitudes; seguida por Medellín con 68; Bucaramanga con 44; Cali con 43 y Barranquilla con 26.

Del total de las solicitudes que se han presentado en medio de la emergencia económica la entidad ha rechazado 141, “lo que ocurre es que, o no cumplen con los requisitos para estar en insolvencia, o no allegaron los documentos solicitados y eso significa que toca rechazar o inadmitir, si se rechaza hay un tiempo de corrección para que se repita el procedimiento”, explicó el directivo.

Finalmente, la Supersociedades indicó que el 95% de las solicitudes fueron admitidas para iniciar el proceso de reorganización.





Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.