Más de 40.000 empleos se reactivaron tras el reinicio de obras

La ANI señaló que está haciendo todo el esfuerzo para seguir recuperando la economía del país.
Construcción de viviendas en Caracas
Crédito: AFP

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) reveló que ha aprobado 46 planes de reactivación de obras desde que se reinició la construcción en el país.

El Vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno, de la ANI Diego Morales, explicó que hasta la fecha se han comenzado 44 proyectos implementados bajos estrictos protocolos de bioseguridad.

Agregó que 40.669 empleos se han retomado gradualmente, de los 55.649 que se proyectan completar cuando se aprueben la totalidad de los planes de reactivación.

Lea también: Anif revisa nuevamente a la baja su proyección de crecimiento económico

“Avanzamos en el reinicio de obras cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, protegiendo tanto a los operarios de las vías como también a los usuarios y población circundante en las áreas de influencia de los proyectos”, puntualizó Diego Morales.

Aseguró que la ANI está haciendo todo el esfuerzo para seguir recuperando la economía del país.

" Para la Agencia Nacional de Infraestructura es vital trabajar de manera articulada con gobernadores y alcaldes de varios departamentos en los planes de reinicio de obras y en la socialización de los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación y el contagio del coronavirus", manifestó el directivo de la ANI.

La puede interesar: Comercio electrónico ha evitado que las empresas quiebren: Fenalco

Puntualizó que se han realizado 58 reuniones con alcaldes y 18 con gobernaciones, secretarías de infraestructura y gerentes de COVID-19, para informarles sobre el reinicio de algunas obras.

Entre las obras cuyos trabajos se reiniciaron se encuentran: Aeropuerto El Dorado, Perimetral de Oriente de Cundinamarca, Bogotá – Villavicencio y Bogotá-Villeta, Cartagena-Barranquilla Circunvalar de la Prosperidad, Ruta del Sol 3, Antioquia-Bolívar, Transversal de las Américas, Santa Marta-Riohacha-Paraguachón, Puerta de Hierro-Palmar-Cruz del Viso, Córdoba-Sucre, Corredor Férreo La Dorada-Chiriguaná, Fenoco y los aeropuertos Rafael Nuñez de Cartagena y Ernesto Cortissoz, que sirve a la ciudad de Barranquilla.

Igualmente se reiniciaron obras en la malla vial del: Valle del Cauca y Cauca, Tren de Occidente (Red Férrea del Pacífico); en Nariño, Pasto-Rumichaca; en los Llanos, Malla Vial del Meta y Santana-Neiva-Mocoa, en el suroccidente.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.