Más de 281 mil hogares de Bogotá recibirán Ingreso Mínimo Garantizado este mes: ¿Sabe cómo acceder?

El Ingreso Mínimo Garantizado es un programa social implementado por la Alcaldía de Bogotá
Jóvenes en acción: pago del ciclo 1 de 2023
Créditos baratos del Gobierno: prestarán $4 millones y frenará gota a gota Crédito: iStock

A partir de esta semana, la Secretaría Distrital de Integración Social realizará, de manera escalonada, el quinto giro de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) correspondiente a mayo del 2023, beneficiando a 251.712 hogares con diferentes necesidades en Bogotá.

El director de Transferencias, Mauricio Sandino destacó: “La inversión total en IMG para este ciclo será de más de 45.000 millones de pesos, alcanzando un total de $218.352 millones en dispersiones realizadas durante el año. Lo anterior, en conjunto con otros programas del Gobierno Nacional.

Lea también: Tome nota: sector en el norte de Bogotá se quedó sin agua por un daño

Es importante tener en cuenta que para acceder a las transferencias monetarias de IMG se debe estar registrado en el Sisbén de Bogotá, pertenecer a los grupos A o B de Sisbén IV y contar con una cuenta activa en Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Movii, Powwi o Dale. Ahora bien, no todos los beneficiarios reciben el mismo pago, ya que el monto varía según las necesidades de cada persona, siendo el valor máximo de $740.000 y el mínimo de $60.000.

Bajo ese propósito, cabe señalar que el Ingreso Mínimo Garantizado es un programa social implementado por la Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la alcaldesa Claudia López, con el objetivo de apoyar a las familias más vulnerables de la ciudad y que no cuentan con los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

Lea más: Createx, la feria de la industria textil llega a Bogotá

Esta estrategia se ha convertido en un hito de la administración de la alcaldesa Claudia López, pues ha logrado atender a miles de hogares que se encuentran en situación de pobreza extrema y que requieren una ayuda económica para salir adelante. Cabe destacar que, desde el inicio del programa, las localidades en las que se concentra la mayor parte de la población beneficiada son Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Suba y Usme.

Integración Social está trabajando arduamente para cumplir con su compromiso de apoyar a las familias más vulnerables. Gracias a la nueva Dirección de Transferencias, se han logrado normalizar los tiempos de las dispersiones para poder pagar en los primeros diez días hábiles del mes. Este logro representa un compromiso firme con la ciudadanía y una promesa de servicio que espera cumplirse mes tras mes.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero