Más de $146 billones pagaron los colombianos en impuestos durante 2020

Los impuestos de IVA, Renta y Consumo, presentaron una disminución del recaudo de 9.8 billones de pesos.
DIAN - Dirección de Impuestos - Declaración de renta
Crédito: Colprensa

La Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que los colombianos pagaron 146,1 billones de pesos en impuestos durante el 2020, evidenciando un descenso del 7% en comparación con el recaudo obtenido en 2019 que llegó a los 157 billones de pesos.

La meta inicial del Gobierno Nacional era recaudar 167.5 billones de pesos para el 2020. Sin embargo, la cifra tuvo que ser ajustada en el Marco Fiscal de mediano plazo a 144 billones de pesos, por el choque económico que generó la pandemia de la covid-19.

El informe de la entidad destacó que el Impuesto al Patrimonio y el Simple fueron los dos tributos que crecieron positivamente en 325.9 millones de pesos.

Entre tanto, el valor agregado IVA, Retención Renta y el Impuesto al Consumo, presentaron una disminución del recaudo de 9.8 billones de pesos, frente a las cifras registradas en 2019.

Además lea: 2020, el año en que más se compraron viviendas en la historia de Colombia

Durante el año anterior, el 73.54% del recaudo correspondió a retención en la fuente a título de Renta con 51 billones de pesos, mientras que en materia de IVA los colombianos pagaron 32,5 billones de pesos . En tributos aduaneros se registraron 23 billones de pesos.

“Los tributos asociados a la actividad económica interna logró un recaudo por 122.40 billones de pesos y porcentaje de participación del 83.8%. Los tributos asociados al comercio exterior tuvieron un recaudo de 23.78 billones de pesos y participación de 16.3%”, señaló el informe de la Dian.

Lea aquí: Fenalco pide revisar las nuevas restricciones por el coronavirus

Por su parte, el recaudo con Títulos de Devolución de Impuestos (Tidis) entre enero y diciembre ascendió a los 15 billones de pesos, con un importante incremento del 58.1% frente a los 9.5 billones de pesos del 2019.

Solamente en diciembre los colombianos pagaron 9.7 billones de pesos en materia de impuestos, la mayoría del recaudo se concentró en el impuesto de renta e IVA.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.