Lulo Bank recibirá una inversión por $200 millones de dólares del conglomerado IHC de Abu Dhabi

Este movimiento potenciará la estrategia del 'neobanco' para su expansión a Latinoamérica y Colombia.
Lulo Bank
Crédito: Cortesía

El conglomerado IHC (International Holding Company - PJSC ADX: IHC) por sus siglas en inglés con sede en Abu Dhabi, anunció el día de hoy la inversión por doscientos millones de dólares (USD$200 millones) en Lulo Colombia S.A, la compañía holding de Lulo Bank, el primer banco digital de Colombia.

Lulo Bank es el nuevo jugador en la industria financiera y de ‘’neobancos’’ en la región, quién con un crecimiento acelerado en Colombia busca expandir su operación en Latinoamérica. Lulo fue fundado por Jaime Gilinski, empresario con más de 45 años de experiencia en banca en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa quién vio la oportunidad de crear el primer banco digital en Colombia para democratizar los servicios financieros y eliminar las fricciones que hoy tienen los colombianos.

Syed Basar Shueb, Chief Executive Officer (CEO) del IHC comentó sobre la inversión que ‘’el ecosistema fintech en latinoamérica ha crecido de forma acelerada, con crecimiento sostenido en todos los segmentos de la categoría, así como en el número activo de empresas. En el caso de Colombia, se ha tenido un progreso significativo en términos de inclusión financiera, brindando acceso a nuevos productos que han llegado a más de un 87% de la población. Es crítico para el IHC alinear cualquier operación con nuestra estrategia de crecimiento global, para adquirir o consolidar nuevas capacidades y Lulo Colombia encaja muy bien en nuestros planes de expansión a Latinoamérica’’.

Lea además: Jaime Gilinski recibe el VIII premio Enrique V Iglesias al desarrollo empresarial iberoamericano

Con el objetivo de democratizar la banca, Lulo tiene la visión de crear servicios financieros simples, centrados en las personas y sin esfuerzos. Es el primer banco digital de Colombia autorizado por la Superintendencia Financiera, que ha alcanzado desde su lanzamiento al mercado en junio de este año, más de 100.000 usuarios activos. Espera alcanzar más de 250.000 usuarios para finales del 2022 y más de 1 millón en los próximos años.

Desde su inicio Lulo se creó para abordar los principales dolores que enfrentan los colombianos: tarifas excesivas, altos costos, experiencias físicas y digitales, así como un servicio al cliente deficiente. Con un foco de resolver estos dolores y devolver a sus usuarios el control total de su dinero Lulo busca crear una experiencia diferencial y transferir las eficiencias del banco a sus usuarios. Al ser 100% digitales Lulo puede automatizar sus procesos para así aumentar la eficiencia operativa, una realidad con la que no cuentan otros bancos del sector.

“Los bancos de hoy deben liderar el camino con innovación, la mejor tecnología de su clase, productos estelares y un excelente servicio al cliente. Nuestros clientes no esperan menos, y es hora de traerles la banca del siglo XXI. Lulo nació en Colombia, para los colombianos, y esperamos llevar la banca digital a muchos países en los próximos años. Nos emociona tener a IHC como socios para cumplir nuestra misión junto a ellos de revolucionar el ecosistema financiero en Latinoamérica”, dice Benjamin Gilinski, Chairman de la Junta Directiva.

De interés: Precio del dólar rompió su récord: alcanzó los $4.600

Los primeros productos en su hoja de ruta son la Lulo Cuenta, una cuenta de ahorros sin costos, una tarjeta débito de la franquicia Mastercard que se puede usar en todo el mundo y en internet, y el Lulo Crédito, un crédito de libre destino sin fricciones con aprobación y desembolsos en minutos.

“Nuestros usuarios impulsan cada decisión que tomamos. Nos embarcamos en una misión para construir la mejor plataforma financiera de Latinoamérica, un lugar que todos nuestros usuarios amen. Nos esforzamos día a día por lograr la excelencia en todo lo que hacemos para nuestros usuarios. Estoy orgulloso de lo que nuestro equipo ha construido y emocionado de todo lo que viene”, Santiago Covelli, CEO.

Al comienzo de este año el banco recibió el prestigioso premio IF Design Award un reconocimiento global en Frankfurt, en las categorías de interfaz de usuario e interfaces para el segmento de medios digitales. Esta es la primera vez que una compañía colombiana en el sector financiero recibe este reconocimiento. Premio que ha sido otorgado a grandes marcas como Apple y Google. También fue certificado como un Great Place To Work en Colombia.





Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.