Los Zúper, la comunidad que busca cambiar el mundo

Líderes de Colombia se unieron para invitar a los jóvenes a cambiar el mundo
Los Zúper
Los Zúper Crédito: Suministrada a La FM

Los Zúper, en cabeza de sus cofundadores Estefania Grajales y Juan David Aristizábal, buscan inspirar, empoderar y movilizar la juventud a partir de sus propios talentos, capacidades y habilidades.

La forma de vida de los jóvenes está ligada inevitablemente al mundo digital y de las TIC. Las nuevas tecnologías pueden enseñarle a los jóvenes a ser más proactivos, creativos y productivos, sin embargo, contrario a otros contextos, en la mayoría de ocasiones carecen de una guía.

En Latinoamérica, los jóvenes son los principales afectados por el desempleo y el vacío normativo que los excluye les ha hecho perder la confianza en las instituciones.

Los Zúper son una comunidad de personas que usan sus talentos para cambiar el mundo. Su misión consiste en ayudar a los jóvenes de Colombia a descubrir sus talentos y ayudarlos a formarlos, cultivarlos e impulsarlos, para así construir un país donde cada quien sea un héroe desde sus propias capacidades y habilidades. Los Zúper buscan inspirar, empoderar y movilizar la juventud.

En Colombia, los jóvenes son el 21% de la población, pero la mayoría de ellos están marginados de la educación de calidad, posibilidades de trabajo y espacios de recreación.

Además, según el estudio “La juventud en cifras”, presentan el índice de violencia más elevado y la expectativa de vida más baja entendiendo su participación en pandillas y cómo estas afectan hasta tal punto su entorno que, en lugares donde hay mayor presencia de grupos violentos, hay menor cantidad de jóvenes que asisten a la escuela.

Para todo esto, Los Zúper se han unido con 25 líderes del país, entre ellos Amalia Andrade. que hoy publica en Estados Unidos su libro “You always change the love of your life for another love or another life", en español “Uno siempre cambia al amor de su vida”; Jossimar Calvo, el gimnasta cucuteño que hace poco logró junto a su equipo el segundo lugar en los Panamericanos de Mayores en Lima; Taliana Vargas, quien fue señorita Colombia 2007 y hoy dirige la fundación Casa en el Árbol para la construcción de tejido social en Santa Marta; Sofía Gómez, récord mundial en apnea y promotora de la reducción del consumo de plástico; Juan Manuel Barrientos, chef y líder de paz en Colombia; Juan Pablo Barragán, actor que hoy participa de la novela “La ley del corazón 2”; Carlos Raúl Yepes, empresario y banquero colombiano que hoy trabaja con Cartagena en sus barrios vulnerables, y Jorge Franco, escritor colombiano que hace poco lanzó su libro “El cielo a tiros”.

Los jóvenes que participen en Los Zúper se entrenarán con habilidades socioemocionales y aprenderán, a través de una plataforma web de acceso gratuito, los siete pasos para crear un proyecto que cambie el mundo, que van desde conocerse a sí mismos hasta conocer a su entorno, pasando por la creación de estrategias, la importancia de la empatía, el trabajo en equipo, la perseverancia en los proyectos, entre otros. Para hacer este proyecto posible, Los Zúper cuentan con el apoyo de IBM, Cámara de Comercio de Bogotá, Fundación PVBLIC, la Fundación Terpel, AIESEC, Imán Music, Ícaro Films, Brandcop y PopUp Art, Coschool.

Su lanzamiento se llevará a cabo en el marco del Festival del Emprendimiento de Bogotá, del 27 al 29 de septiembre en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Sus cofundadores, Estefania Grajales, quien trabaja para la Fundación PVBLIC, y Juan David Aristizábal, reconocido por la revista Forbes como uno de los 30 líderes mundiales menores de 30, buscan llegar a los jóvenes en Colombia que están dispuestos a transformar su entorno, inspirarse a través de historias de éxito y empoderarse para que el país se llene de grandes acciones.

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero