Los sitios donde se consiguen los hoteles más baratos en Bogotá

Por su parte, La Candelaria ofrece los alojamientos más económicos, y Usaquén, los más caros.
Teusaquillo
Crédito: Alcaldía de Bogotá

En los últimos años Bogotá se ha convertido una de las ciudades más turísticas de Colombia. Desde el 2015, por ejemplo, se registro un aumento del 26% de entrada de viajeros provenientes del exterior.

Ante esto, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) hizo el tercer censo de alojamiento y hospedaje, en el que se estudió la oferta hotelera de la ciudad. Para esto se revisaron 558 establecimientos de los 869 que actualmente están registrados en la ciudad.

Uno de los datos más importantes revelados por el estudio es que, en comparación con el censo anterior de 2015, se crearon 161 nuevos establecimientos, es decir, un incremento del 16%.

De esta forma se pudo establecer que la localidad que más hoteles tiene es Teusaquillo, seguida por Chapinero, La Candelaria y Usaquén. Solamente las dos primeras albergan el 55,5% de la oferta de alojamiento de Bogotá.

Por su parte, Usaquen presenta las habitaciones más costosas, con precios que oscilan entre los $100.00 y los $300.000. En cambio, La Candelaria ofrece alojamiento más económicos, con precios promedio de $50.000.

De todos los hoteles de la ciudad, apenas el 6,3% tienen a su disposición más de 100 habitaciones, mientras que el 81% son negocios pequeños o medianos con una capacidad inferior a las 50 habitaciones.

En cuanto a ocupación, los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre componen la temporada del año con mayor demanda. En cambio, enero y diciembre hay menos huéspedes.

El estudio también reveló que cerca de la mitad de los establecimientos cuentan con servicio de parqueadero y el 24% con bar. Además, solo el 9,5% ofrece alquiler de bicicletas, y de estos más de la mitad están en Chapinero.


Temas relacionados

Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero