Los proyectos económicos que estarán en el segundo periodo legislativo

Tres iniciativas gubernamentales protagonizarán los debates durante los próximos meses.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Colprensa

Con la instalación de la segunda legislatura del Congreso de la República, se inicia de nuevo el periodo de debates, en los que se discutirán varios proyectos de ley, trascendentales para la economía del país.

Uno de ellos es el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2020. La iniciativa sería radicada la próxima semana, por el Ministerio de Hacienda y por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), entidades que se encuentran ultimando detalles frente a los recursos que recibirán los diferentes sectores durante el siguiente año.

Aunque la iniciativa gubernamental aún no ha sido radicada, varias entidades han manifestado su preocupación por los posibles recortes que tendrían, es el caso de la Justicia Especial para la Paz (JEP) y el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Lea también: Inicia un nuevo periodo legislativo: Duque y Farc vuelven a probar suerte en el Congreso

Sin embargo, Planeación Nacional aclaró recientemente que en la construcción del presupuesto de inversión, el primer paso es comunicar a las entidades una cuota de inversión de carácter preliminar y señaló que este monto puede ser revisado durante el proceso de elaboración final del presupuesto.

El proyecto de ley deberá ser aprobado por el Congreso de la República, a más tardar el 20 de octubre.

Otras de las iniciativas que está en la agenda económica es la reforma pensional, que sería presentada luego de que se realicen las elecciones regionales.

Le puede interesar: Familiares de militares caídos en combate protestan en desfile del 20 de julio

El Gobierno asegura que en el proyecto de ley no se aumentará la edad para que las personas se jubilen, pero sí se prepara un revolcón para eliminar los subsidios que reciben las personas que tienen altas pensiones.

El Congreso también debe estar preparado para cuatro nuevos debates sobre el Sistema General de Regalías. Con esta iniciativa se busca darles más recursos a las regiones productoras y agilizar el trámite para aprobar los proyectos que son financiados con dichos dineros.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.