Los gastos que evitarían los colombianos ante la reducción de ingresos

Muchas personas se han quedado sin empleo y por eso han optado por recortar gastos menos necesarios.
Deudas
Crédito: Ingimage

Con el aislamiento obligatorio que ya completa dos meses en Colombia, muchos ciudadanos han visto reducidos sus ingresos, bien sea porque perdieron sus empleos, no han podido abrir sus negocios o simplemente viven del rebusque.

De acuerdo con un reciente estudio de Sinnetic a través de su Observatorio Pulso del Consumidor, el 53% de los colombianos ha visto reducida su capacidad de ahorro en efectivo y están reflexionando sobre su economía doméstica.

El análisis también destacó que el 76% de los encuestados manifestó su necesidad de ahorrar en compras de ropa y calzado, el 66% en muebles y enseres y el 63% en tecnología y productos de línea blanca.

Otro aspecto que consideran importante los ciudadanos, es la necesidad de ahorrar en el consumo de servicios públicos que aumentó del 20% al 39% entre enero y febrero de este año.

Ante esta situación, en RCN Radio consultamos a algunos consumidores sobre los productos que han optado y optarán por no comprar en medio de la cuarentena.

Lucia Montaño, por ejemplo, relató que “mi contrato está congelado. Trabajo en un colegio, por ende no tengo ingresos y solo mi esposo sostiene el hogar, así que solo compramos lo estrictamente necesario, productos de aseo, comida y pare de contar”.

Por su parte, Ana Pinzón señaló que aunque tiene una pensión, ese dinero lo debe distribuir para pagar servicios públicos, hacer mercado y sostener su hogar ya que su hija con la que vive quedó desempleada.

“Nosotras solíamos salir a almorzar cada fin de semana, después de que pase esto muy seguramente ya no lo haremos, hay que ahorrar y centrarnos solo en lo necesario porque uno no sabe”, indicó.

Por su parte, Cristina Ferrer relató que “trataré de recortar al máximo gastos de entretenimiento, compras innecesarias como vestuario, accesorios y por su puesto frenar el uso de la tarjeta de crédito".

Para otras personas como Óscar García quien solía movilizarse en taxi o Uber diariamente, señaló que “desde ahora trataré de ahorrar más y buscar otro medio de transporte como la bicicleta. Hay que tratar de cuidar las finanzas lo que más se pueda”.

El estudio de esa firma experta en consumo, también señaló que el 43% de los entrevistados reportó una reducción significativa de sus ingresos durante marzo y abril y que esa situación ha llevado a los ciudadanos a elevar su necesidad de recortar ciertos gastos para adaptarse a su nueva situación económica.

Otra de las mayores preocupaciones de los colombianos revelada por el estudio, tiene que ver con la inestabilidad y la calidad del empleo futuro, ya que el 32% considera que puede perder su trabajo como consecuencia de la crisis del coronavirus


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández