Lo que compran los colombianos en Navidad y el monto que se gastan, según Fenalco

De acuerdo con los resultados, la mayoría de los colombianos espera la prima para hacer las compras.
Colombianos durante sus compras navideñas en el centro de Bogotá
Colombianos durante sus compras navideñas en el centro de Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), en las principales ciudades del país los colombianos invertirán más de 600.000 pesos en los regalos de Navidad. Según el informe, 31% de los encuestados gastará o ya ha gastado esta suma en la compra de obsequios. Por su parte, un 22% invertirá entre 400.000 y 600.000 pesos, un 24% entre 200.000 y 400.000 pesos y un 17% hasta 200.000 pesos.

Los resultados del informe indican que los productos que más se regalarán en Colombia durante la época navideña serán ropa y calzado. Se observa que un 44% de los colombianos gastará un buen presupuesto en estos artículos. Así mismo, la juguetería (19%), tecnología (8%), los bonos o efectivo (8%) y la perfumería y cosmética se mantienen en el top de los regalos.

Según los resultados del estudio de Fenalco, el 59% de los colombianos afirmó que no planea ni ahorra para la época de Navidad. En consecuencia, muchos esperan la prima para poder comprar los regalos. Lo que sí planean son sus compras navideñas con base en los descuentos del comercio. Precisamente este año más colombianos decidieron madrugarle a la Navidad y compraron sus regalos en el mes de noviembre aprovechando las ofertas del Cyberlunes y del Black Friday. La encuesta muestra que un 20% de los encuestados compró los regalos el pasado mes.

Según la encuesta, el 75% de los colombianos recibirá prima o bonificaciones en diciembre. De esta cifra, el 29% pagará sus deudas, el 27% la destinará a la compra de obsequios, el 12% a turismo y un 14% la ahorrará para gastos futuros. A la hora de pagar los colombianos siguen prefiriendo el efectivo. De hecho, un 37% pagará sus compras con este medio. Sin embargo, las tarjetas débito (29%) y crédito (31%), siguen ganando terreno como medio de pago.


Temas relacionados

Reforma pensional

ANIF advierte que Colombia ahorrará menos si la Corte Constitucional aprueba la reforma pensional

El centro de pensamiento planteó que el nuevo esquema de jubilaciones debe perfeccionarse.
Jose Ignacio López, presidente de la ANIF



“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.