Listos los prepliegos para interventoría de obras en vías terciarias

El Instituto Nacional de Vías publicó el listado de prepliegos para las interventorías de las obras en vías terciarias, por más de cinco mil millones de pesos.
COLP_009105.jpg
Colprensa

Carlos García, director del Invías, sostuvo que son 14 los prepliegos de condiciones para adelantar las interventorías técnicas, administrativas, financieras y ambientales de las obras del programa “Proyecto de Red de Vías Terciarias para la Paz y el Post Conflicto”.

“Estas obras son fundamentales para el desarrollo rural y de poblaciones afectadas por el conflicto armado, iniciaremos con el plan 50 - 51, con el que se van a invertir 50 mil millones de pesos en 51 municipios y precisamente esas son las interventorías que buscamos adjudicar”, dijo el funcionario.

Los prepliegos publicados corresponden a vías terciarias en los departamentos de Arauca, Antioquia, Cauca, César, Caquetá, Córdoba, Chocó, Guajira, Guaviare Tolima, Meta, Nariño, Putumayo, Norte de Santander y Valle, los cuales han sido priorizados en conjunto con los entes territoriales.

“Los procesos licitatorios de las obras serán realizados por las respectivas entidades territoriales, mientras que el Invías se encargará de las interventorías a través de concursos de méritos abiertos, esta es una necesidad para el desarrollo en la que debemos recordar se invertirán recursos nacionales y regionales”, dijo Carlos García.

De acuerdo con cifras del Invías, la malla vial del país corresponde a 206.708 kilómetros, pero las vías terciarias participan con 68,83% de ese total, es decir, 142.284 kilómetros, las cuales están en su mayoría bajo jurisdicción de las alcaldías y gobernaciones.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.