Lista de productos que aumentarán de precio por la guerra comercial entre EE.UU y China
El gobierno de Trump decretó un arancel del 10% para los productos importados desde China. Algo que genero preocupación en la economía.

La política comercial de Estados Unidos ha vuelto a generar incertidumbre en los mercados internacionales. Recientemente, el presidente Donald Trump anunció un incremento en los aranceles a productos provenientes de Canadá, México y China, una medida que ha puesto en alerta a diversas industrias y economías en todo el mundo.
Dentro de su estrategia, el mandatario estadounidense estableció un arancel del 25% sobre todos los bienes importados desde México y Canadá. La única excepción a esta medida es el petróleo proveniente de Canadá, que enfrentará un gravamen del 10%.
Lea también: China y Colombia celebran 45 años de lazos diplomáticos con mensajes entre Xi y Petro
No obstante, días después del anuncio, ambos países informaron que Estados Unidos decidió postergar el aumento de estos aranceles por 30 días, lo que ha dado un respiro temporal a los sectores afectados. Sin embargo, la incertidumbre persiste sobre qué ocurrirá al finalizar este plazo.

China responde con represalias comerciales
A la par de estos cambios, el gobierno de Trump también decretó un arancel del 10% para los productos importados desde China. Como era de esperarse, la reacción de Pekín no se hizo esperar. En respuesta, el gigante asiático impuso un arancel del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado provenientes de Estados Unidos, endureciendo así la disputa comercial entre ambas potencias.
Lista de productos que subirán de precio tras guerra de aranceles
Los expertos en economía advierten que estos impuestos adicionales no solo afectan a los productores y exportadores, sino que también impactan directamente a los consumidores, quienes podrían ver un alza en los precios de varios productos esenciales. Entre los sectores más perjudicados, según el medio Portafolio, son:
- Tecnología y electrónica: La mayoría de dispositivos electrónicos que se comercializan en EE. UU. provienen de China. Esto incluye teléfonos celulares, computadoras, tabletas y componentes clave como semiconductores, que ahora enfrentarán mayores costos de importación.
- Industria automotriz: Se ha impuesto un arancel del 100% sobre los vehículos eléctricos de fabricación china, lo que podría encarecer la oferta de estos automóviles en el mercado estadounidense.
- Acero y aluminio: Con un arancel del 25% sobre estos materiales, el sector de la construcción y la manufactura también experimentará un aumento en sus costos.
- Industria textil y de calzado: Marcas reconocidas como Nike, Under Armour y DSW han manifestado su preocupación por el impacto de estas tarifas en sus costos de producción y en los precios finales para los clientes.
De interés: En medio de tensiones con EE. UU., Colombia y China formalizaron ruta marítima entre Shanghái y Buenaventura

Si bien los efectos de los nuevos aranceles no serán inmediatos, los analistas advierten que a medida que los inventarios actuales se agoten, los consumidores comenzarán a notar un aumento en los precios de los productos importados. Matt Priest, presidente de la Asociación de Distribuidores y Minoristas de Calzado de EE.UU. (FDRA), calificó estas medidas como "contraproducentes", argumentando que los ciudadanos serán los principales afectados.
Mientras tanto, el Banco de la Reserva Federal ya ha advertido que este tipo de políticas comerciales podrían tener un impacto en la inflación, elevando aún más el costo de vida en Estados Unidos.