Licores tendrán un aumento en impuestos del 3,84 %

Durante el 2019 el recaudo por este concepto superó los 1,8 billones de pesos.
Licores
Imagen de referencia de licores. Crédito: Colprensa

La Dirección General de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público certificó el incremento de los licores para este año, teniendo en cuenta lo contemplado en la ley 1816 de 2016 en la que se estipula que cada año el alza de las tarifas del impuesto a las bebidas alcohólicas se basará en la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC), con corte al 30 de noviembre del año anterior.

Precisamente, el pasado 5 de diciembre de 2019 el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la variación anual de la inflación había llegado al 3,84%, en noviembre del año anterior.

Esto significa que para este año el impuesto a los licores, vinos, aperitivos y similares, tendrá un aumento de 3,84%.

Artículo relacionado: Banco Mundial mantiene proyección de crecimiento del 3,6 %

En la resolución emitida por el Ministerio de Hacienda, se establece que teniendo en cuenta este incremento, "los licores, aperitivos y similares, por cada grado alcoholimétrico en unidad de 750 centímetros cúbicos o su equivalente, aumentará su precio en 245 pesos".

De otro lado, para vinos y aperitivos vínicos, el tributo será de 167 pesos en unidad de 750 centímetros cúbicos o su equivalente. En 2019, la tarifa era de 161 pesos.

“Para los productos nacionales que ingresan para el consumo al departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por cada unidad de 750 centímetros cúbicos o su equivalente, será de 38 pesos por cada grado alcoholimétrico”, indica uno de los aparte del documento.

También puede leer: Colombia tendrá este 2020 un crecimiento por encima del 3%: Moody's

Cabe mencionar que recientemente el Dane informó que el recaudo por concepto del impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares, tuvo un aumento de 36,8% en 2019.

La entidad señaló que en 2018 se logró un recaudo que llegó a los 1,3 billones de pesos, mientras que en los primeros once meses del año anterior se registró un recaudo que asciende a los 1,8 billones de pesos.


Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano