Ley de financiamiento: Corte estudia modificaciones al impuesto a las ventas

La demanda pide modificar uno de los artículos y tumbar otros dos por inconstitucionalidad.
Corte Constitucional
Crédito: RCN Radio

La Corte Constitucional estudia una demanda contra tres artículos de la Ley de financiamiento que hablan sobre el impuesto a las ventas, que según el demandante serían inconstitucionales.

Lo primero que pide la demanda es una modificación a uno de los apartes del artículo cuarto que establece excepción del pago del impuesto del IVA a quienes comprueben que “el monto de sus consignaciones bancarias o inversiones financieras durante el año anterior no supere la suma de 3.500 UVT”.

La demanda dice que esa regla vulnera el derecho a la igualdad porque la ley no distingue entre “el origen de las consignaciones bancarias o inversiones financieras”, debido a que no tendría relación con algún hecho generador del impuesto.

Lo anterior porque el criterio para determinar si un comerciante es o no responsable del pago del impuesto, recae únicamente en que sus consignaciones, depósitos o inversiones financieras hayan sobrepasado los 3.500 UVT (Unidad de Valor Tributario).

Lea: Fiscalía abrió investigación por presunto fraude electoral en Soledad (Atlántico)

Por otro lado, pide tumbar los artículos 102 sobre el principio de favorabilidad y parte del artículo 113 que sostiene que “los contribuyentes sólo podrán sustentar sus actuaciones en la vía gubernativa y en la jurisdiccional con base en la ley”.

En ese punto la demanda dice que la norma no establece una amnistía en materia tributaria y tampoco el principio de favorabilidad, ademas asegura que impone un tratamiento desigual entre las personas que podrían acceder al beneficio “por tener obligaciones fiscales derivadas de sanciones ya ejecutadas y quien es cuya sanciones aún no se han ejecutado a través del proceso de cobro coactivo”.

La demanda también asegura que la norma impide a los contribuyentes hacer uso de los conceptos emitidos por la DIAN para defenderse ante la administración o en un proceso jurisdiccional.

La Procuraduría envió un concepto a la Corte en el que pide no tomar decisión de fondo sobre el artículo cuatro de la Ley de Financiamiento, darle vía libre al artículo 102 y tumbar la expresión, “los contribuyentes sólo podrán sustentar sus actuaciones en la vía gubernativa y en la jurisdicción con base en la ley del artículo 113 de la Ley de Financiamiento".

La Corte hace estudio de las demandas contra la ley hasta el 31 de diciembre de este año, tiempo en el cual el articulado se encuentra vigente.

El Congreso sin embargo, tiene plazo hasta esa fecha para darle trámite nuevamente al articulado luego de que la Corte tumbará toda ley por vicios de trámite.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad