Las marcas colombianas más valiosas de 2017

Fernando Gastelbondo, presidente de Compassbranding, habló con LA FM de los resultados del estudio.
marcasvaliosas.jpg
Ingimage

Compassbranding presenta al país la décimo sexta edición del estudio ‘Las marcas colombianas más valiosas del año 2017’. Este estudio, que cuenta con el apoyo de Raddar, tiene como fin evaluar el valor de las principales marcas colombianas. El estudio está dividido en dos categorías. La primera, enfocada en marcas de productos y la segunda muestra marcas de servicios.

Sobre por qué es importante este tipo de trabajos, Fernando Gastelbondo, presidente de Compassbranding, dice en LA FM que una de las motivaciones por las cuales empresarios internacionales han adquirido empresas locales es por la importancia de sus marcas. “Es interesante observar cómo inversionistas extranjeros que han adquirido marcas locales las han mantenido para asegurar su participación de mercado, aunque hubieran podido reemplazarlas por sus marcas líderes a nivel internacional”.

De acuerdo con la investigación, Postobón es una de las empresas que encabeza el ranking, con 7 marcas, mientras que el Grupo Empresarial Antioqueño tiene el portafolio de marcas más grande con un total de 21 marcas, al sumarle a las 18 de productos Bancolombia, Sura y Argos.

La metodología empleada se desarrolló en cuatro pasos: primero, calcular qué porción del flujo de caja libre de una empresa es atribuible a los activos intangibles; segundo, analizar el papel que juega la marca en cada empresa pues este varía entre diferentes actividades económicas; tercero, aplicar el ‘value share’ calculado por Raddar para cada marca de productos; y cuarto, aplicar múltiplos sobre el valor de empresas para cada sector con bases de datos internacionales sobre Costo de Capital, Retorno de Inversión y el comparativo con el valor de adquisiciones de empresas.

Fernando Gastelbondo, presidente de Compassbranding, habló con LA FM al respecto

Vea aquí el escalafón completo

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali