Las calificadoras pasaron revista a la coyuntura económica del país: MinHacienda

Como una visita muy positiva calificó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, los encuentros que durante dos días sostuvo con dos de las tres firmas más importantes del mundo.
COLP_131551.jpg
Mauricio Cárdenas / Colprensa

Entre las firmas se encuentran Moody's y Fitch Ratings, ya que Standard & Poor's visitará al país para evaluar su situación económica.

Al término de este pequeño periplo, el alto funcionario dijo que las calificadoras estarán pendientes del devenir de los comicios presidenciales de mayo para determinar si el país sigue por la senda económica de los últimos años o habría un cambio de modelo.

Cárdenas dijo que mostró a las firmas las cifras más recientes en materia económica, como la del consumo de enero, que fue más de un 7% superior a la del 2017, la cifra de inflación del primer mes del año que estuvo por debajo del 1% y la proyección de crecimiento económico del 2,7% para este año.

"Para nosotros es importante que ellos vean que Colombia ha hecho un ajuste importante en materia fiscal, que tiene todavía unas tareas por delante, que Colombia es un país serio. La gran pregunta está relacionada con las elecciones, lo que nosotros siempre hemos dicho es que hay una gran tradición en el manejo económico colombiano, basado en unos pilares que son parte de un gran consenso que hay en Colombia", sostuvo.

Control

Cárdenas Santamaría indicó además que "el controlar la inflación, el controlar el déficit fiscal, el control del endeudamiento, todo eso es parte de unos principios compartidos que no son propiedad exclusiva de un gobierno".

Dijo que "los indicadores son todos favorables. Por ejemplo, hemos tenido un aumento importante en la producción de petróleo, hemos tenido también buenas noticias en el frente de la confianza de los consumidores".

Expresó, con respecto a la confianza de los empresarios, que "ayer tuvimos una muy buena cifra, el aumento del consumo de los hogares en el mes de enero, que fue superior al 7%, todo esto en parte también apoyado por los mejores precios del petróleo, que se están traduciendo en más pesos para el país".

En cuanto a la rebaja en la perspectiva económica, realizada por Standard & Poor's a finales del año, el alto funcionario dijo que "fue una noticia sorpresiva, los mercados han considerado que esa decisión no afectó digamos la percepción de riesgo de Colombia, pero es muy importante mantener el diálogo con las demás agencias porque ellos hacen su propio análisis".


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano