Lafaurie: Friogán no es Isagén, que se vendió contra voluntad del pueblo

Fedegan le pide al gobierno que convoque una junta de emergencia para tomar decisiones sobre Friogán.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de Fedegán José Félix Lafaurie aseguró que deliberadamente el Ministerio de Agricultura pone en riesgo a Friogán S.A.

Lafaurie refutó frente a la decisión que tomó el Gobierno Nacional de aplazar la Junta Directiva del Fondo Nacional del Ganado, en donde se tomaría decisiones de Friogán.

"Al ministerio de Agricultura se le acabaron las disculpas para negarse a reunir la Junta Directiva del Fondo Nacional del Ganado antes del 18 de abril, fecha límite fijada por la Superintendencia de Sociedades para votar el acuerdo de reorganización con los acreedores de Friogán S.A, con la excusa de que al viceministro le toco viajar a París. Esto es improcedente porque él es el titular y puede delegar en quien quiera, se canceló la junta convocada para el 7 de abril y se re programó para el 25 de abril".

Lafaurie añadió que el Gobierno ha salido a ofrecer en venta a Friogán entre los 60 mil y 70 mil millones de pesos, afirmando inclusive que ya hay interesados. Sin embargo, el presidente de Fedegán "la empresa posee cinco plantas de sacrificio que, a precio de reposición hoy costaría cerca de 250 mil millones de pesos, de acuerdo con avalúos certificados".

Finalmente, la Junta Directiva Nacional de Fedegán ratificó su respaldo al presidente de la Federación, quien hizo tres declaraciones.

“Primero, rechazamos que el ministro esté anunciando públicamente la venta de Friogán, una decisión que no es de su competencia sino de la Junta Directiva del Fondo Nacional del Ganado.

Segundo, advertimos que el ministro prevarica por omisión al impedir sistemáticamente la reunión de la Junta Directiva para que asuma una posición frente al Acuerdo de Acreedores. ¿Qué habrá detrás de tan insistente negativa?

Tercero, ante la actitud dilatoria del ministro, acudimos al Gobierno Nacional directamente, para que convoque una reunión de emergencia de la Junta Directiva del Fondo Nacional del Ganado antes del 18 de abril. Es necesario también que la Procuraduría acompañe de cerca este proceso, como ya se lo hemos solicitado”, concluyó Lafaurie.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez