Breadcrumb node

La Reforma Tributaria presentada por el Gobierno, explicada por la DIAN

Santiago Rojas, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, habló con LA F.m. del proyecto presentado a consideración del Congreso. 

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Junio 13, 2025 - 09:42
Archivo La FM
La FM

Estos fueron los argumentos de Santiago Rojas 


 




 


 


El contexto


 



El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, señaló que con la Reforma Tributaria, que busca aumentar la inversión, se espera recaudar 3.2% del Producto Interno Bruto (PIB) hacia el 2022.


 


Cárdenas advirtió que si el país pierde su grado de inversión, esto se traduciría en mayores costos para el Gobierno y los colombianos.


 


El jefe de las finanzas públicas también explicó que actualmente el país tiene calificación triple B, por lo que paga anualmente 28 billones de pesos de interés y de bajarse la calificación se pagarían $4 billones más, es decir $32 billones.


 


"Esperamos mejorar la calificación crediticia, sin la Reforma podríamos perder ese grado de inversión que se traduciría en mayores costos para el Gobierno", puntualizó Cárdenas.



 



-Cárcel para evasores-


 


La reforma contempla cárcel para aquellas personas que evadan más de 5 mil millones de pesos, quienes pagarán entre 48 a 108 meses de prisión.


 


-Ampliar base gravable-


 


Según explicó Cárdenas, los colombianos que ganen desde 2 millones 750 mil pesos, deberán empezar a declarar renta.


 


"No dejamos la recomendación de la Comisión de expertos de gravar a quienes ganen desde 1 millón 500 mil pesos en adelante, debido a que esto sería un golpe a la clase media",  sostuvo .


 


-IVA-


 


-Según el jefe de las finanzas públicas "además de proteger a los productos de la canasta familiar, medicamentos ".


 


Celulares de menos de $650 mil no tendrán IVA;  los estratos 1 y 2 no tendrán IVA para Internet. Para los demás estratos se incrementarán 3 puntos, es decir del 16 al 19%.


 


-Monotributo-


 


Cárdenas explicó que " hay pequeños comerciantes que ganan entre  $43 millones y $ 100 millones al año y andan en la informalidad, donde al pagar un monotributo, que incluye IVA y renta, pagarían el 1% , y tendría la posibilidad de gozar de dos beneficios de seguridad social " .


 


"Con ese pago del 1% tendría derecho a instalar un datáfono y las transacciones estarían libres de retención en la fuente", sostuvo.


 


-Impuestos-


 


Se acogió la propuesta del Ministerio de Salud de ponerle impuesto a las bebidas azucaradas. Se pagará $300 por litro.



 


Este es el articulado de la Reforma Tributaria 


 


Fuente:
Sistema Integrado Digital