La propuesta del Contralor al sector financiero frente a los dineros calientes

Ante el posible tránsito por el sector financiero de dineros de grupos ilegales, Edgardo Maya Villazón pidió “tomarles la temperatura”.
edgardomaya-colprensa.jpg
Colprensa

El contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, le pidió al sistema financiero reforzar los controles para evitar el ingreso de dinero producto de delitos como el lavado de activos u otros, por parte del crimen organizado y de los grupos armados ilegales.

En medio del debate por la propuesta del fiscal Néstor Humberto Martínez de cambiar el peso colombiano para no darle cabida a las caletas de los grupos armados ilegales, Maya hizo alusión a una anécdota ocurrida cuando el expresidente Alfonso López Michelsen se lanzó por segunda vez a la presidencia, en la época de los denominados dineros calientes.

Le preguntaron si a su campaña habían entrado dineros calientes, entonces con ironía López dijo… no le puedo responder porque no le he medido la temperatura a los billetes”, relató Maya.

Por tanto, manifestó que llegó el momento de que "el sector financiero le tome la temperatura a los billetes”.

Es importante de esa colaboración del sector financiero porque a través de éste se manejan dichos dineros”, sostuvo.

Ante este pedido, el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, manifestó que hay entidades como la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) –encargada de rastrear el origen de estos dineros– y el sistema financiero siempre ha estado receptivo apoyar la lucha contra la ilegalidad.

"Lo que se hace es un registro de operaciones sospechosas y toda operación entre otras después de cierto monto es reportada a la UIAF, y esta ciudad está recibiendo cientos de miles de estos reportes pero incluso esto se podría racionalizar ya 9 o 10 millones tranza cualquier pequeña empresa, entonces miremos también si de pronto nos estamos desgastando demasiado en sumas muy pequeñas, cuando lo que tenemos que hacer es ir tras las grandes transacciones", señaló Castro.

Y es que según cifras de organismos internacionales, el lavado de activos le representa ganancias a los ilegales superiores a los $20 billones.


Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano