Jeff Bezos invirtió en La Haus, empresa colombiana que revolucionó la industria inmobiliaria

La abogada colombiana de La Haus dice que el multimillonario creyó en la idea de volver accesible la compra de vivienda en Latinoamérica.
Jeff Bezos
Jeff Bezos Crédito: AFP

El multimillonario Jeff Bezos inyectó recursos en la empresa de tecnología inmobiliaria, La Haus, un emprendimiento colombiano que está revolucionando la industria inmobiliaria en Colombia y otros países de Latinoamérica.

En entrevista con La FM, Juliana Ángel Escobar, abogada de La Haus, destacó lo que significó la capitalización que hizo el hombre más rico del mundo, fundador de Amazon, en la compañía que facilita la compra de vivienda.

“Bezos está muy alineado con la misión que tenemos en La Haus de querer revolucionar la industria inmobiliaria y volver más accesible la compra de vivienda para personas en todo Latinoamérica y esa misión que se le presentó lo motivó a invertir porque creyó en nosotros”, afirmó la jurista paisa.

Recordó que no solo Jeff Bezos le apostó a La Haus sino que más inversionistas de renombre han optado por invertir en la compañía, entre ellos el cantante Maluma, el empresario Gabriel Gilinski y el cofundador de Rappi.

“Lo que estamos haciendo desde La Haus es democratizar la compra de vivienda y es un proyecto que a nivel personal me reconforta porque lo que hago es contribuir en el crecimiento de la economía de Colombia”, agregó Escobar.

Además, Juliana quiere convertirse en un ejemplo para las mujeres que sueñan con ocupar altos cargos y sienten temor de arriesgarse y mostrar sus conocimientos.

“Me motivo en contar mi historia para servir de ejemplo a mujeres que tenemos temor de mostrar lo que somos capaces y nuestros logros que hemos llegado a alcanzar con trabajo y disciplina y nos comparamos con otras personas pensando que no estamos al nivel de estas”, agregó.


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández