Iván Duque aseguró que en estos momentos Colombia no necesita una reforma tributaria

Esto en referencia a la propuesta que presentaría el gobierno de Gustavo Petro.
El presidente Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El presidente Iván Duque aseguró que en estos momentos Colombia no necesita una reforma tributaria, esto en referencia a la propuesta que presentaría el gobierno de Gustavo Petro, una vez se posesione en funciones, el próximo 7 de agosto.

El mandatario defendió las cifras que actualmente registra la nación, y señaló que de darse sería por un "apetito por gastar más".

José Antonio Ocampo, quien será el ministro de Hacienda de Gustavo Petro, reveló que una de las estrategias para combatir la crisis social, incluye una reforma tributaria que recaude 50 billones de pesos anuales que saldrían, según él, de las 4.000 personas más adineradas del país.

Lea también: ¿Por qué el presidente Iván Duque no frena la exploración petrolera?

"Salvo que haya un apetito por gastar mucho más, Colombia hoy no necesita abocarse a una nueva reforma de carácter impositivo, que termine afectando los bríos de inversión que tiene hoy nuestra nación", dijo el presidente Duque este miércoles 6 de julio.

De acuerdo con el mandatario, "si el país entiende que en estos momentos de mayor incertidumbre ante una recesión en Estados Unidos y a los aumentos de tasas de interés en los Estados Unidos y a que en los mercados emergentes vamos a necesitar tasas reales para contener verdaderamente la inflación, hay que sopesar muy bien qué nivel de imposición se quiere poner sobre quiénes generan empleo y crecimiento".

El jefe de Estado hizo énfasis en que "con más cargas vamos a repetir la historia que teníamos antes de las reformas que hemos hecho en este gobierno". Además, señaló que "con certidumbre, con respeto a las reglas de juego del sector privado, con respecto a los contratos, con respecto al peso que tiene cada sector".

Le puede interesar: Alza del dólar en Colombia: ¿Desde cuándo empezará a impactar el bolsillo?

En ese sentido, advirtió que "ningún gobierno tiene la potestad para decir de manera arbitraria que algún sector de la economía debe dejar de funcionar, porque no hay un querer ideológico hacia el sector". Indicó que, "cambiar las reglas de juegos en esa materia, en medio de una pandemia, puede dar las señales equivocadas y peligrosas en materia de inversión de capital en los sectores que más inciden en el capital humano".

Para el presidente Duque, estas reflexiones se hacen "deseándole siempre al próximo gobierno que le vaya bien; porque no se puede desearle a quien llega a la Casa de Nariño que le vaya mal. Le tiene que ir bien, queremos que le vaya bien".


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.