Inversión de Ecopetrol en 2022 alcanzaría 5.800 millones de dólares

El 63% de las inversiones estará de la compañía serían destinadas a proyectos de exploración y producción.
Ecopetrol desmiente versiones falsas sobre despidos en la estatal petrolera de Barrancabermeja
Sede de Ecopetrol Crédito: Colprensa

Ecopetrol anunció que su junta directiva aprobó el plan de inversiones orgánicas para el próximo año, que oscila entre los 4.800 millones y los 5.800 millones de dólares.

Según explicó esa compañía a través de un comunicado, este plan de inversiones se realizó con una expectativa de 63 dólares por barril de petróleo Brent de referencia para Colombia y un precio de equilibrio (breakeven) de caja cercano a los 36 dólares por barril.

Consulte también: Denuncian escasez de gasolina y ACPM en Bogotá y zonas aledañas

Ecopetrol informó que este plan incluye "inversiones en gas entre USD 400 millones y USD 500 millones, donde se destaca el desarrollo de proyectos de exploración y producción en el Piedemonte Llanero, Caribe Continental y Costa Afuera".

El 63% de las inversiones estará destinado a proyectos de exploración y producción "(que ya incorporan el costo de las emisiones de gases de efecto invernadero en su valoración, bajo la metodología de precio sombra de CO2), priorizando la mayor contribución en producción y reservas y manteniendo el enfoque en tecnologías de recobro mejorado", señaló la compañía.

Entre tanto, un 20% estará destinado a los proyectos de ISA tanto a nivel nacional e internacional y el 17% restante a proyectos de transporte, refinación, comercialización y corporativo.

Lea además: Por el alza en los costos de los insumos, los precios del huevo y el pollo estarían altos en 2022

Cerca del 70% de la inversión se seguirá destinando a proyectos en Colombia, mientras que el 30% restante a inversiones en Estados Unidos (14%), Brasil (8%), Perú (5%) y Chile (3%).

En el segmento de exploración y producción, las inversiones permitirán alcanzar niveles de producción orgánica entre 700 y 705 mil barriles de petróleo equivalentes por día (81% petróleo y 19% gas) y estarán enfocadas en tecnologías de recobro mejorado y protección de la curva básica para compensar la declinación natural de los campos.

Asimismo, entre 2022 y 2024 se perforarán alrededor de 1,800 pozos de desarrollo. Se prevé la perforación de 24 pozos exploratorios en 2022 ubicados en las cuencas de Llanos Orientales, Valle Medio del Magdalena, Valle Inferior del Magdalena, Sinú-San Jacinto, Putumayo, Piedemonte y Caribe Costa Afuera.

De interés: Habría escasez de leche: su producción cayó 15 % en noviembre

En materia de Yacimientos No Convencionales, se prevén inversiones superiores a USD 700 millones para continuar con el crecimiento de las actividades de producción en la cuenca Permian en Texas (Estados Unidos) y se ejecutarán inversiones por USD 20 millones en los Proyectos Piloto de Investigación Integral Kalé y Platero ubicados en el Valle Medio del Magdalena.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.