La plata extra que le llegarán a todos los trabajadores en enero

Luego de una época de festividades, los colombianos recibirán un dinero extra en enero, ¿de qué se trata?
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos
Economía Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio


Luego de las celebraciones del mes de diciembre por Navidad y Año Nuevo los colombianos comienzan a mirar el tema de las finanzas personales para el 2024, ya que estas festividades generan muchos gastos.



Sin embargo, hay una buena noticia para los trabajadores y es que recibirán una plata extra en enero. Esto tiene que ver con los intereses de las cesantías.



Las cesantías en Colombia son una prestación social que el empleador debe pagar a sus trabajadores, adicional al salario ordinario. El monto de esta retribución equivale a un mes de salario por cada año trabajado del empleado.

Le puede interesar: ¿Comprar a crédito será más barato tras disminución de tasas de interés del Banco de la República?



Las cesantías se convierten en un ahorro en caso de desempleo y se liquidan anualmente al 31 de diciembre, consignándose en un Fondo de Cesantías. Los trabajadores tienen derecho a elegir el fondo en el que quieren que les consignen las cesantías.



Estas pueden ser utilizadas como respaldo para la adquisición de créditos, en casos de disminución del ingreso mensual por emergencia social, entre otros. Los intereses de las cesantías corresponden al 12 % anual.



La Ley 50 de 1990 establece que los empleadores deben pagar estos intereses cuando se liquida un contrato de trabajo o se realiza una inspección de trabajo.



Es importante mencionar que los intereses de las cesantías no tienen ninguna destinación específica, ya que son el reconocimiento financiero que hace el empleador por la retención del dinero en caso de terminación del contrato. Sería por el tiempo de la prestación del servicio.

Lea también: ¿Cómo hacer un presupuesto financiero para el 2024?



¿Cuándo se deben pagar los intereses de las cesantías?



Los intereses de las cesantías deben ser pagados el 31 de enero o antes de esa fecha de cada año. Sin embargo, en caso de terminación del contrato laboral antes de la finalización del año, los intereses deben pagarse de forma proporcional al tiempo laborado.



El valor liquidado por concepto de cesantía se consignará antes del 15 de febrero del año siguiente en la cuenta individual del trabajador en el fondo de cesantías.



Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.