Inflación en Colombia ¿Cómo afectará esta cifra el incremento de sueldo?

El DANE reveló que la inflación para noviembre llegó a 10,15%, lo que representa la base para las negociaciones.
Salario mínimo en Colombia
Salario mínimo en Colombia Crédito: Pixabay

Este jueves 7 de diciembre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dio a conocer la cifra de inflación para el mes de noviembre, que sigue bajando desde hace ocho meses.

De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia se ubicó en 10,15%, dato que será clave para las negociaciones que se están llevando a cabo sobre el aumento del salario mínimo para 2024.

Cabe destacar que, desde el inicio de las negociaciones entre el Gobierno Petro con empresarios, centrales obreras e industriales ha habido un claro desacuerdo con respecto a si la cifra que tiene que subir el salario mínimo para el próximo año debe estar en uno o dos dígitos.

Lea además: Polémica propuesta de salario mínimo de $2'000.000 sin prima

Por esta razón es importante el dato de la inflación revelado por el DANE este jueves, pues es un punto de partida para generar proyecciones hacia el futuro. No obstante, han mencionado desde el Gobierno Nacional que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no afectará negativamente en la inflación del próximo año.

“Un aumento del salario de los trabajadores reactiva la economía y no aumenta la inflación", mencionó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez al El Tiempo.

Cabe destacar que Ramírez instaló este jueves la quinta reunión de la mesa de negociación del salario mínimo para el 2024.

En esta mesa se analizarán cifras, como el número de ocupados en octubre de 2023 que alcanzó un total de 23 millones 82.000 personas, aumentando 476.000, frente al mismo mes de 2022.

Por otro lado, al analizar la caída de la productividad en –1%, el dato de la inflación tiene mayor importancia, ya que no se puede sumar el comportamiento de la productividad con el costo de vida, para que puedan hacer las propuestas desde los sindicatos y las empresas.

“Esto para la mesa de concertación laboral, en el caso de los trabajadores, no es bueno, porque toca mirar el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor más la productividad y aquí la productividad no va a sumar", aseguró Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Tributación de la Universidad del Rosario.

De interés: Salario mínimo de 2024: detalles clave sobre el incremento de sueldo

Hay que destacar que entre los ítems que se tendrán en cuenta para presentar las propuestas de las centrales obreras y gremios están la productividad factorial, desempleo, proyecciones de PIB y la inflación.


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.