Inflación en Colombia aumentó durante el mes de marzo

El incremento en la inflación no se vio fuertemente afectado por el paro en la vía panamericana, según el Dane.
Plaza de mercado.
Plaza de mercado. Crédito: Colprensa

El reporte del Departamento Administrativa Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que la inflación creció 0.43% durante el mes de marzo de 2019. La cifra es superior a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando se ubicó en 0,24%.

La entidad gubernamental indicó que el costo de vida de los colombianos en los últimos doce meses tuvo una variación del 3,21%, es decir, siete puntos por encima frente a los 3,14% registrado en el mismo periodo del año anterior.

Lea también: Analistas disminuyen proyección de inflación para 2019

El grupo que generó el mayor costo para el bolsillo de los colombianos en el tercer mes del año, fue alojamiento, agua, electricidad y gas, con un crecimiento del 0,22%.

Esto se explica principalmente por el incremento que han tenido los servicios de energía y alcantarillado en varias ciudades del país.

La coyuntura de Electricaribe ha llevado a la compañía a comprar la energía que suministra a la región Caribe, en mercados de corto plazo, que son muchísimos más volátiles y más altos que los precios que se puedan recibir en los contratos de largo plazo”, indicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

El segundo grupo que registró un fuerte crecimiento fue el de alimentos y bebidas no alcohólicas. Esto responde al incremento que han tenido varios alimentos, como es el caso de las frutas frescas, la leche y la carne.

Más aquí: Precio de la papa sube en Antioquia por bloqueo en la Panamericana

“Está explicada por alimentos que no son los que tienen que ver con el bloqueo de la vía Panamericana, se debe a que alimentos como leche, carne de res y huevos estaban teniendo unas variaciones negativas muy importantes en marzo del 2018, ahora están teniendo unas variaciones positivas”, agregó el alto funcionario.

El tercer segmento que golpeó el bolsillo de los colombianos durante el mes de marzo fue transporte, con una variación de 0,05%, según indicó la entidad estadística.

Por otro lado, el grupo que menos aportó al costo de vida de los colombianos fue recreación y cultura. Según el Dane, esto responde a que los comercializadores de paquetes turísticos están haciendo una gran campaña para lograr ocupación total en Semana Santa, por medio de descuentos importantes.

Las ciudades en donde el costo de vida es más alto son Valledupar, Santa Marta, Montería y Medellín; mientras que hay una menor inflación en Armenia, Bogotá, Florencia y Neiva.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano