¿Impuesto al pago en efectivo? La propuesta de Asobancaria

Esta iniciativa busca estimular el uso de productos financieros para aumentar la inclusión bancaria.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

El presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria), Santiago Castro, habló sobre una iniciativa que podría aumentar la inclusión financiera en el país e incluso modificar el impuesto del 4 x 1.000 que se cobra a los movimiento financieros.

Lo que propone el sector es que a los ciudadanos que realicen la compra de productos o paguen algún servicio en efectivo se les cobre un impuesto de 4 pesos por cada 1.000 pesos.

Hay un precio por un artículo en cualquier tienda, ese precio es para compras por medios de pago electrónico. Si va a comprar en efectivo pues se le tiene que añadir el 4 x mil”, explicó Castro.

Con la iniciativa se busca ampliar el número de personas que cuentan con al menos un producto financiero. Actualmente el 80% de los adultos en Colombia están vinculados al sistema bancario y los servicios que más usan son las cuentas de ahorro y las tarjetas de crédito, según un informe de la Superintendencia Financiera.

Lea también: "Bancos quieren que lo que no se compre a través de ellos pague impuesto adicional"

"Las personas que no tienen cuenta van a decir: tengamos una cuenta débito. Vámonos a los 3 o 4 bancos que tienen productos completamente gratis, sin cuota de manejo con uso de tarjeta débito, con transacciones entre cuentas del mismo banco", manifestó el representante del gremio bancario.

Otro de los objetivos de la medida es desmontar de forma definitiva el Gravamen al Impuesto Financiero (GMF), también conocido como el 4 x 1.000, que según Asobancaria, desestimula el uso de los pagos electrónicos.

"El tema del GMF sobre el que tanto se ha insistido, que es antitécnico, todo el mundo lo sabe y lo acepta, pero no tienen como reemplazarlo, entonces estamos proponiendo que lo cambien por un gravamen a las operaciones en efectivo", puntualizó el presidente de Asobancaria.

Para el gremio son varios los beneficios que le trae al país la masificación de los pagos o servicios electrónicos, pues se formaliza la economía y se combate la evasión de impuestos, ya que sería posible conocer la verdadera dimensión sobre la capacidad de pago que tiene cada persona y se rastrea la procedencia del dinero.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.