Importaciones subieron 6% en lo corrido del año

Según el Dane, "el comportamiento de las importaciones se explicó por un aumento del 7,2% en el grupo manufacturas con compras externas por US$17.355,1 millones de dólares".
exportacioneslafm.jpg
Ingimage (Referencia).

Las importaciones del país, en lo corrido del año, aumentaron un 6%, según reportó el Dane. Esto quiere decir que las compras que hizo Colombia en los primeros seis meses, llegaron a los US$22.839,7 millones, contrario a los US$21.547,5 millones de dólares de hace un año.

El organismo informó que "los productos maquinaria y equipo de transporte con una variación de 8,9% registraron el principal aporte a la variación del grupo. Entre enero - junio de 2016 las importaciones del grupo manufacturas fueron US$16.189,4 millones con una variación de -23,5%".

Entre tanto, el grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas registraron compras externas de US$3.158,1 millones de dólares, lo que significa un incremento del 3,5%.

"Esto obedeció al comportamiento de las compras de aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal con 25,5%, carne y preparados de carne con 54,2% y pienso para animales con 9,1%. En el periodo enero – junio de 2016 las importaciones del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$3.051,6 millones de dólares", explicó el organismo.

Mientras que las importaciones del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas registraron un incremento del 1,4%, tras alcanzar US$2.294,2 millones.

"Los productos que más contribuyeron al crecimiento fueron combustibles y lubricantes minerales y productos conexos con 1,2 puntos porcentuales. En el periodo enero – junio de 2016 las importaciones del grupo combustibles y productos de las industrias extractivas fueron US$2.261,5 millones de dólares", reveló el Dane.

Según el organismo, las mercancías compradas por Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 28,2% del total registrado entre enero y junio de 2017. Le siguen en su orden China, México, Brasil, Alemania y Japón.

Junio

El informe también da cuenta de que en junio, las importaciones fueron US$3.778,8 millones lo que significó un aumento del 2,5% con respecto al 2016.

"Este comportamiento obedeció principalmente al aumento del grupo de manufacturas (4,8%) que registró importaciones por US $2.987,1 millones y seis periodos de crecimiento consecutivo", indicó el Dane.

Durante el sexto mes del año, las importaciones de productos del grupo manufacturas alcanzaron los US $2.987,1 millones, lo que significa un aumento del 4,8%.

Mientras que las compras externas del grupo de Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US $462,6 millones de dólares y presentaron una variación anual de 2,3%.

En contraste, el grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas reportaron importaciones por US $320,7 millones lo que significa una caída del -14,5%.

Por último, el organismo informó que en junio, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 22,4% del total de las importaciones. Le siguen en su orden las compras externas desde China, México, Brasil, Alemania y Japón.


Temas relacionados

Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario